
Debido a la pandemia muchas personas de la comunidad están desempleadas, por ello, como comité realizan a diario una olla común para entregar almuerzo a cerca de trescientas personas.
Las bajas temperaturas y las fuertes lluvias producto del invierno en la ciudad de Temuco han sido inclementes con los centenares de familias que habitan en los cerca de 40 campamentos. A esto, se le suma la falta de alimentos y agua potable.
Al respecto, el consejero regional, Daniel Sandoval mencionó que existe un “estado ausente”, ya que sólo en una oportunidad seremi Agricultura llevó hortalizas que le han entregado cooperativas de agricultores Mapuche.
En tal sentido, Sandoval destacó que las ayudas son solo solidarias y de autogestión de la sociedad civil en materias como autoconstruccion de mediaguas, ropa, alimentos, materiales de construcción y apoyos para las ollas comunes, agua potable que se les llevó de algunos privados,
Olla común para el almuerzo de más de 300 familias
Iris Ancacoy, vocera de la tomas Vegas de Chivilcán, expresó a PrensaCiudadana.cl que actualmente existen personas, en su mayoría madres solteras, con niños pequeños viviendo en muy malas condiciones en el lugar puesto que producto del “terrible” invierno se les han volado los techos de sus viviendas.
A su vez mencionó que debido a la pandemia muchas personas de la comunidad están desempleadas, por ello, como comité realizan a diario una olla común para entregar almuerzo a cerca de trescientas personas.
De igual forma, Ancacoy descató que “la municipalidad ha hecho entregas de algunas cajas de mercadería, pero esto no ha sido suficiente para abastecer a toda la población, en tal sentido la vocera realizó un llamado a las personas que deseen colaborar con alimento, ropa, pañales, leche puede acercarse hasta el triángulo ubicado en las Vegas de Chivilcán”, dijo.
Por otra parte, mencionó que los habitantes de la toma, firmaron el Plan Temuco, donde al parecer tendrían la opción de recibir una vivienda digna en 24 meses.
Si alguien desea colaborar con esta población puede comunicarse con el número de la vocera Iris Ancacoy +56 9 6563 6579
Deja un comentario