Polémica por denuncia contra Diego Ancalao tras ganarse subsidio de tierras 475 millones por comunidad creada el 2018

El ex dirigente, a través de un periodista, envío un comunicado firmado por la comunidad.

Polémica ha generado la denuncia realizada por el ex consejero de la Conadi, Andrés Matta Cuminao, quien informó a PrensaCiudadana que el ex candidato a diputado, Diego Ancalao, recibió junto a su comunidad 475 millones en un subsidio de tierras, a pesar de ser una comunidad creada el 2018

El ex candidato , respondió a Matta Cuminao, a través de un comunicado firmado por la comunidad, aseguran que “nuestra Comunidad “Manuel Ancalao del Lonco Cheuquemilla”, conformada bajo de título de merced de Ignacio Cheuquemilla del sector el Lingue (alrededor de 1900), todos quienes las componen son del mismo troco familiar “Ancalao, Trangulao y Tramolao”, de acuerdo a la ley 19.253.
Nuestra Comunidad, conformada por 19 socios, ha sido beneficiada por el subsidio de tierras de acuerdo a la Resolución 516. Es importante aclarar que la “comunidad ha sido beneficiada”, y “no” Diego Ancalao. Además, la comunidad no es de Diego Ancalao, quien no es parte de los socios fundadores de nuestra comunidad, tampoco de la directiva, sino que es un socio más dentro de los 19, información que la pueden encontrar en los registro de la Conadi, y así evitan mentir y desinformar”.
Sobre que somos una comunidad nueva, cuyo documento esta firmado por la Conadi en abril 2018, aseguraron ” que tal aseveración no tiene asidero, ya que se constituye de acuerdo al título de merced que tiene más de 100 años (…) Por lo cual, este beneficio es una devolución de las tierras ancestrales que un día le quitaron a Manuel Ancalao del Lingue (lo pueden encontrar en libros de historia y en los archivos, quizá es importante que lean), por lo que es una reivindicación desde el año 1883 que hoy se hace justicia para nuestra comunidad”


“Con respecto al nivel de pobreza al que hace hincapié Matta Cuminao, creemos que debería hablar con fundamentos, quizá si revisara nuestras fichas de protección social se daría cuenta de la aberración y de las calumnias e injurias de las que habla. Muchos de nuestros hijos se van a Santiago en busca de oportunidades, a trabajar como asesoras del hogar, en la construcción, etc. porque acá no tienen oportunidades, ni tierras que trabajar para vivir. Nuestra realidad en general es como la de todos nuestros hermanos Mapuche, de igual forma algunos han logrado con mucho esfuerzo y becas tener un título profesional, pero siguen siendo Mapuche y eso no tiene relación con la expropiación de nuestro territorio por parte del Estado”.


“También es importante aclarar que cumplimos con todos los requisitos para ser beneficiados como Comunidad, y que la situación socioeconómica no es un requisito, sin embargo, gatilla en el puntaje para el beneficio. Y si fuimos beneficiados, es porque se reconoce nuestra realidad de vulnerabilidad frente a las injusticias”.

“Acá se está atacando a nuestra Comunidad, poniendo en cuestionamiento a uno de los socios. Es por eso que aclaramos que Diego Ancalao nunca ha estafado a la Conadi, y que lo verdaderamente ocurrido fue que el año 2010 y 2011 la Conadi tuvo facturas impagas a “Sociedad Idear”, ante lo cual en tribunales civiles se demandó a la Conadi, quien tuvo que pagar la deuda. Esto lo pueden encontrar en archivos de dicho tribunal. No es primera vez que Matta Cuminao hace este tipo de acusaciones públicas, ya que anteriormente lo había hecho con el afán de perjudicar”.


“Como Comunidad desmentimos lo expuesto por Andrés Matta Cuminao, quien nos quiere perjudicar creyéndose juez de nuestra situación y emitiendo calumnias e injurias que perjudican a nuestra Comunidad, que lo único que buscamos es mantener nuestras tradiciones y solicitar reivindicación territorial para una mejor forma vida a nuestros descendienta”.

Es por esto que anunciamos que tomaremos acciones legales, pues demandaremos por calumnias e injurias y discriminación a Andrés Matta Cuminao.

Be the first to comment

Deja un comentario