
El alcalde de Temuco, Miguel Becker, se trasladó hasta la comuna de Labranza donde se reunió con más de 30 representantes de las juntas de vecinos, para conversar sobre la problemática del agua potable presuntamente contaminada que ha afectado la salud de los habitantes del macro sector desde comienzos del pasado mes de julio.

Malestares estomacales, enfermedades y diversas dificultades asociadas al consumo del vital líquido, son algunas de las afecciones que han afectado a más de un centenar de personas en el sector, aunados a la mala calidad del servicio de la empresa Aguas San Isidro.
En la reunión, donde también estuvieron presentes profesionales del área jurídica, administración, medio ambiente y emergencias del municipio, el alcalde destacó que solicitará una reunión con la superintendencia de servicios sanitarios, para buscar soluciones “le vamos a pedir que venga a dar la cara a dar los vecinos de Labranza (…) yo conversé con Claudia Fuentes, gerente de la empresa Aguas San Isidro, y le estoy reiterando que tiene que para buscar soluciones definitivas”
Así mismo, Becker enfatizó que, si la compañía no da una pronta solución a los vecinos, “por medio del nuestro sistema jurídico vamos a pedir el término de la concesión de esta empresa ya que no está entregando un recurso adecuado.”
Por su parte, Luz Barrientos, presidenta de la junta de vecinos de Lomas de Labranza, mencionó que la problemática agua contaminada en el sector se ha presentado desde el año 2012 de forma intermitente.
“El agua sale contaminada, sucia, esto ocurre desde el año 2012, se calma por un tiempo y luego vuelve, ahora ha sido mucho estuvimos conversando con varios vecinos de varias villas y ha habido casos de gastroenteritis infecciosa. En el cesfam de Labranza tienen el catastro de todos los casos” señaló Barrientos.
A su vez, indicó que hace algunos días, el agua salió oscura, en algunas villas “como si fuera té, oscura y con unos detalles que flotaban dentro del vasito.”
De igual forma, la presidenta de la junta de vecinos de Brisas de Labranza, Marcia Mardones, detalló que la seremi de Salud, tomó las primeras muestras de agua el día 14 de julio, y aún se encuentran a la espera de los resultados.
“Comenzamos con el problema el 08/07, y levantamos la alerta el día 13/07, ya para el día 14/07, la seremi se encontraba tomando muestras en el sector y aún se está a la espera de esos resultados (…) hemos tenido vecinos enfermos, entre ellos vecinos con cuentas enormes en clínicas ya que por el tema de Covid-19 no se atrevieron a asistir a un centro asistencial.”
Deja un comentario