
Desde mediados del pasado mes de Julio, más de un centenar de habitantes de Labranza ha presentado diversos brotes de enfermedades estomacales, los cuales estarían aunados a la contaminación del agua en la comuna.

Tras más de un mes de diversas denuncias por parte de los vecinos de Labranza en cuanto a la mala calidad del agua que ha afectado la salud de los habitantes del sector, el vocero vecinal Fernando Arzola, informó que en las afueras de las nuevas oficinas de Aguas San Isidro, fueron colocados diversos escritos con reclamos.
En tal sentido, Arzola mencionó que la Seremi de Salud, aún hace entrega el informe de las muestras que fueron tomadas al agua el pasado 18 de agosto, luego que de varios vecinos reportaron a través de las redes sociales que el agua de hogares tenía un aspecto turbio e incluso en algunas villas era de color oscuro.
“Necesitamos que ella entregue el informe, para que nosotros podamos realizar las acciones pertinentes en los tribunales”, expresó.
Así mismo, el vocero destacó que hasta el momento, la autoridad que ha estado mas comprometida con la comunidad, es el diputado Sebastián Álvarez.
“Es un problema mayor, que tiene que ser abordado, rápidamente”
En tal sentido, el diputado Álvarez, expresó que en Labranza se esta atentando contra la salud de los vecinos. “Son varios dirigentes y vecinos que han manifestado situación de malestar estomacal, enfermedades, y distintas situaciones que indican que producto de la mala calidad del agua esta trayendo repercusiones en la salud (…) entendemos que es un problema mayor, que tiene que ser abordado, rápidamente”
A su vez, el diputado señaló que en su rol de parlamentario, tiene dos facultades para apoyar a la comunidad el primero representar, y el segundo fiscalizar.
“En el ámbito de la representación me he reunido con dirigentes y vecinos para escuchar la situación, en el segundo ámbito de la fiscalización estoy solicitando a la Contraria General de la República, que inicié una investigación donde se analice el apropiado cumplimiento de los protocolos o procedimientos sancionatorios y/o de fiscalización por parte de las autoridades administrativas que han intervenido en este caso, de manera de saber y conocer si los distintos procesos y procedimientos llevados a cabo por las autoridades de la superintendencia corresponden y se han hecho de acuerdo a los protocolos” aseguró.
Alvarez, enfatizó también introdujo un oficio de fiscalización a la cámara de diputados, con la intención de que se le informe el laborartorio Hidrolab es considerado un laboratorio externo, a pesar de pertenecer al mismo holding empresarial que la empresa citada (Aguas San Isidro), “en tal sentido se me informe los nombres de los laboratorios que se aluden como laboratorios externos.”
Por otra parte, el diputado mencionó “he solicitado que se me comunique si los reclamos y acusaciones hechas por los vecinos de ser demostrados tendrían la magnitud suficiente como para solicitar la caducidad de la concesión a la empresa.”
Deja un comentario