Concurso “ActivArte” apoyará 60 proyectos de artistas y gestores culturales de la comuna.

Se dieron a conocer las propuestas artísticas y culturales seleccionadas que recibirán los 30 millones de pesos destinados a esta convocatoria.

La Municipalidad de Temuco a través de la Corporación Cultural, dio a conocer los ganadores del nuevo concurso de iniciativas culturales 2020 denominado “ActivArte”, que recibió 166 propuestas de las cuales 60 fueron beneficiadas con montos máximo de 500 mil pesos cada una.

El Alcalde de Temuco, Migue Becker expresó que “estamos muy satisfechos con la entrega de los resultados de los Fondos de Iniciativas Culturales “Activarte”, impulsada por la Comisión Municipal de Cultura, que contempló 30 millones de pesos para financiar diversas iniciativas que esperamos puedan atenuar el impacto de la pandemia y contribuir a la reactivación de la economía de artistas y trabajadores de las artes y las culturas de nuestra comuna”.

Por su parte, la Gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Patricia Betancourt señaló que “con esto hemos culminado la primera etapa de selección y a partir de ahora nos comunicaremos con cada uno de los seleccionados para que asistan a la firma de contrato la próxima semana para dar inicio a la ejecución de las iniciativas”.

Por otro lado, la concejala de Temuco Solange Carmine, quien fue parte del jurado del comité de selección, indicó que “se presentaron muchos proyectos por lo que quisiera que este concurso pudiera repetirse e incrementase para el próximo año, porque es muy necesario potenciar y valorar a los artistas de nuestra comuna”.

De la misma forma, el concejal de Temuco Roberto Neira, manifestó estar “muy contento porque postularon proyectos de gran calidad, lo que deja de manifiesto que nuestra ciudad tiene muchos gestores y artistas culturales de gran proyección, de los cuales 60 podrán recibir este financiamiento que será de gran ayuda en esta época de pandemia”.

Cabe destacar que de los proyectos seleccionados 3 pertenecen al área de Desarrollo Indígena, 4 a Desarrollo Cultural, 9 a Patrimonio Cultural, 16 al área Formativa y 28 al área de Creación.

Be the first to comment

Deja un comentario