Piñera anuncia acuerdos con laboratorios para obtener vacunas contra el covid-19

La población más vulnerable será la primera en obtener la vacuna
Foto: Aton Chile

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció avances en acuerdos para asegurar la obtención de potenciales vacunas contra el covid-19.

El jefe de Estado detalló que el Gobierno lleva meses trabajando en dos líneas de acción: por un lado, en el campo de las investigaciones y ensayos clínicos, así como también en negociaciones con los principales laboratorios que están desarrollando vacunas.

En lo referente a investigaciones y ensayos clínicos, el Gobierno ha propiciado acuerdos de colaboración entre la Universidad Católica de Chile y el laboratorio Sinovac; la Universidad de Chile y Janssen/Johnson & Johnson; la Universidad de Chile y la clínica Las Condes con AstraZeneca, y la Universidad de la Frontera con el laboratorio CanSino.

Respecto de las conversaciones con laboratorios que están en proceso de obtener una vacuna, Piñera anunció un acuerdo con Covax, una iniciativa global liderada por la Organización Mundial de la Salud,  la Unión Europea y asociaciones. También informó que Chile está trabajando coordinadamente con gobiernos de Prosur, en especial, con Colombia y Perú.

“Este acuerdo con la alianza mundial Covax nos permite acelerar el desarrollo y tener más y mejores opciones y alternativas, y mayor velocidad y certeza de acceso a una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus, que nos permitirá acceder a 8 millones de dosis de la vacuna que elijamos, con la validación de la Organización Mundial de la Salud”, señaló el Mandatario en La Moneda.

Cabe señalar que la instancia estuvo acompañado por los ministros de Ciencia, Andrés Couve, y de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de manera telemática por el Presidente de Colombia, Iván Duque.

El Presidente también anunció un acuerdo con Pfizer-BioNtech para acceder a 10 millones de dosis de su vacuna, con un cronograma de entrega que -en caso de resultar exitosas las pruebas y autorizaciones necesarias- se iniciará a partir del próximo año.

Cabe señalar, además, que el Gobierno ha manifestado su intención de adquirir 14,4 millones de dosis de la vacuna que está desarrollando el laboratorio AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford, lo que se complementará con nuevos acuerdos con laboratorios internacionales.

Personal sanitario y mayores de 65 años

El Presidente detalló que, una vez que haya una vacuna segura y eficaz, será necesario en primer lugar vacunar a la población que es más vulnerable al covid-19, que incluye a 5 millones de chilenos y que equivalen a un 26% de la población del país.

Esta prioridad incluye a los trabajadores de la salud, los mayores de 65 años, los enfermos crónicos y las personas en centros cerrados, para luego seguir por rango etario hasta llegar a los más jóvenes.

“Todas estas acciones e iniciativas desarrolladas por nuestro Gobierno seguirán desarrollándose con un sólo objetivo: proteger la salud y vida de nuestros ciudadanos”, culminó Piñera.

Be the first to comment

Deja un comentario