Gobierno registra 5.147 inmigrantes ilegales en enero-agosto

El grupo de venezolanos es el más numeroso que ha ingresado clandestinamente.
Foto: Aton Chile

El ministro del Interior, Víctor Pérez, y el subsecretario Juan Francisco Galli, junto con el canciller Andrés Allamand, se reunieron por videoconferencia con las máximas autoridades de Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama para abordar la inmigración irregular.

De acuerdo a los datos de la Subsecretaría del Interior, hasta agosto habían ingresado al país 5.147 inmigrantes de forma irregular. El grupo de venezolanos es el más numeroso que ha ingresado clandestinamente y alcanza a 2.969 en lo que va del año. Solo en agosto ingresaron 868, en comparación con los 463 de julio.

Por su parte, el ministro Pérez indicó que de los 762 inmigrantes que el país tenía en las residencias sanitarias la semana pasada, 506 eran personas ilegales en las tres primeras regiones del norte del país.

En tanto, de acuerdo a lo informado por el Departamento de Policía Internacional de Iquique, al mes de septiembre, la PDI ha denunciado a 1.493 personas por ingreso clandestino a la Región de Tarapacá por diversos pasos fronterizos. De ellas, 615 corresponden a venezolanos.

“Los chilenos aceptamos al inmigrante que llegue a Chile, pero que lo haga de una manera regulada, ordenada, cumpliendo todos los requisitos para integrarse a nuestro país. Este ingreso irregular masivo significa problemas para las comunas y regiones, para los chilenos y para ellos mismos”, declaró Pérez.

Agregó que “hoy tenemos fronteras cerradas y cuando normalicemos la situación, esto puede ser más caótico. Hace absolutamente indispensable tener una ley migratoria que provea al Estado de las herramientas necesarias para combatir el ingreso irregular”.

Por su parte, el canciller Allamand indicó que “esperamos que esta semana tengamos una legislación que permita o facilite la tarea que tenemos que efectuar en la frontera. Han resultado inconvenientes las propuestas de la oposición en términos de regularizar la situación de quienes ingresan de forma clandestina al país, que es el incentivo inverso al que se necesita”.

Fuente: DiarioTV

Be the first to comment

Deja un comentario