Diputado Celis: “Es mucho más riesgoso ir a un mall que ir a votar a un plebiscito”

Valparaíso 19 de Agosto 2019.\r\rSesión 64º, Sala.\r\r1.Proyecto de ley sobre acciones constitucionales de amparo o habeas corpus y de protección. Boletín N° 2809.\r\r2.Proyecto que modifica la ley N° 19.227, con el objeto de establecer garantías e incentivos para fomentar el libro y la lectura. Boletín N° 12253.\r\r3.Proyecto que modifica la ley N° 20.422, que Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para promover el uso de la lengua de señas en los ámbitos educacional y laboral. Boletines N° 10913, 11603 y 11928.\r\r4.Proyecto de reforma constitucional con el propósito de garantizar la protección de la infancia y adolescencia. Boletines N° 8167 y 11700.\r\r5.Proyecto que agrega a ley N° 19.981, sobre Fomento Audiovisual, un Capítulo IV sobre cuotas de pantalla. Boletines N° 8620 y 11867.\r\r6.Proyecto de ley que modifica textos legales que indica, en relación con la seguridad y la salud en el trabajo. Boletines N° 9657, 10988, 11113, 11276, 11286 y 11287.\r\r7.Proyecto que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, en materia de definición de lo que debe entenderse por deportistas de proyección internacional, seleccionados de alto nivel y deportistas de alto rendimiento. Boletín N° 11959.\r\r8. Antes de las votaciones se rendirá homenaje a los deportistas y entrenadores que representaron a Chile en los Juegos Panamericanos Lima 2019.\r\r\rFotos: Johanna Zárate P.
El médico aseguró que si bien existe seguridad, recomienda que los adultos mayores con enfermedades crónica no acudan a votar.

A sólo 17 días que se desarrolle el plebiscito para definir si se quiere o no cambiar la Constitución, el presidente de la Comisión de Salud y diputado Ricardo Celis, fue enfático en señalar que si se toman todas las medidas sanitarias es seguro ir a votar el día 25 de octubre.

Es que fue la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien el lunes de esta semana aseguró que si bien el Servel y el Ministerio de Salud están trabajando un protocolo aún no se informa si en las comunas con cuarentena o en fase 2 como Temuco, podrán hacer el plebiscito, lo que según dijo “no podemos arriesgarnos”.

Ante ello, el diputado Celis fue claro y aseguró que hoy el propio Servel ha asegurado las condiciones sanitarias. “No me parece que sea una seremi la que emitiendo juicios respecto a un plebiscito que está contemplado en la reforma constitucional. Además considero que es mucho más riesgoso ir a un mall que ir a votar a un plebiscito”, dijo el médico.

Agregó que la única aprensión es que la gente no vaya a votar. “El Servel ha sido responsable y están las condiciones. Esperaría que no sea una estrategia del gobierno para desincentivar la participación en el plebiscito, donde hay certezas y protocolos necesarios”.

Respecto a los adultos mayores, ahí el diputado aseguró que había que repensarlo sobre todo para quienes tienen problemas respiratorios o enfermedades de base y acudir en el horario especial destinado para la votación.

“Lo más importante es que la gente vea primero donde debe ir a votar e ir”, agregó.

Be the first to comment

Deja un comentario