
El médico aseguró que si bien existe seguridad, recomienda que los adultos mayores con enfermedades crónica no acudan a votar.

A sólo 17 días que se desarrolle el plebiscito para definir si se quiere o no cambiar la Constitución, el presidente de la Comisión de Salud y diputado Ricardo Celis, fue enfático en señalar que si se toman todas las medidas sanitarias es seguro ir a votar el día 25 de octubre.
Es que fue la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien el lunes de esta semana aseguró que si bien el Servel y el Ministerio de Salud están trabajando un protocolo aún no se informa si en las comunas con cuarentena o en fase 2 como Temuco, podrán hacer el plebiscito, lo que según dijo “no podemos arriesgarnos”.
Ante ello, el diputado Celis fue claro y aseguró que hoy el propio Servel ha asegurado las condiciones sanitarias. “No me parece que sea una seremi la que emitiendo juicios respecto a un plebiscito que está contemplado en la reforma constitucional. Además considero que es mucho más riesgoso ir a un mall que ir a votar a un plebiscito”, dijo el médico.
Agregó que la única aprensión es que la gente no vaya a votar. “El Servel ha sido responsable y están las condiciones. Esperaría que no sea una estrategia del gobierno para desincentivar la participación en el plebiscito, donde hay certezas y protocolos necesarios”.
Respecto a los adultos mayores, ahí el diputado aseguró que había que repensarlo sobre todo para quienes tienen problemas respiratorios o enfermedades de base y acudir en el horario especial destinado para la votación.
“Lo más importante es que la gente vea primero donde debe ir a votar e ir”, agregó.
“
Deja un comentario