

El proyecto que busca permitir un segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales (AFP) para todos aquellas personas afiliadas al sistema de pensiones, ante la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, sigue en discusión en el senado.
La iniciativa ingresada en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y busca mezclar una serie de mociones para la entrega de los dineros, donde resalta una opción.
El proyecto, es liderado por los diputados Alejandra Sepúlveda (FRVS), René Alinco (Independiente) y Esteban Velásquez (FRVS), busca entregar un bono de 500 mil pesos a quienes están afiliados al Instituto de Previsión Social y que no poseen saldo en sus cuentas de AFP tras el primer retiro, lo que podría beneficiar a más de tres millones de personas.
Sobre la iniciativa, la diputada Sepúlveda detalló que “son alrededor de tres millones cien mil, las personas que podrían acceder a esta bonificación de los 500 mil pesos. Sin duda, necesitamos el patrocinio del Gobierno que esperamos que se allane para poder incorporar estos recursos”.
Beneficios
La idea busca fusionarse al proyecto inicial que lidera la diputada Pamela Jiles (Partido Humanista), que permite un nuevo retiro del 10% de los fondos de AFP, pero esta vez con la entrega en sólo una cuota.
Es un bono de 500 mil pesos, que sería entregado a través de una transferencia directa de dinero y que iría en beneficio de:
- Las personas que están pensionadas en el sistema antiguo.
- Personas que reciban pensión solidaria.
- Afiliados que quedaron sin fondos AFP tras el primer retiro de ahorros.
Deja un comentario