Los nombres que baraja La Moneda para el nuevo coordinador de la Macro Zona sur

Tras la visita del Presidente Sebastián Piñera a la región de La Araucanía el pasado martes, acompañado del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, uno de los temas que quedaron rondando en el ambiente es el del nombre del nuevo delegado en materias de seguridad para la Macrozona Sur, que servirá de enlace entre La Moneda y las autoridades regionales y policiales.

Presionado por Evópoli y sus representantes de la región en el parlamento, tras el asesinato del cabo de Carabineros Eugenio Nain, el Presidente Piñera afirmó en Temuco que quien asuma la coordinación, “será parte de un equipo” y agregó que “tendrá dedicación absoluta, total y exclusiva a lo que pasa en esta Macrozona Sur” y deberá reportar al Ministerio del Interior y al propio Presidente.

Hasta ahora, no se aprecia nada nuevo, respecto a la función que desde hace un tiempo desempeñaba el anterior coordinador, Francisco Merino, pese a que desde el ejecutivo afirman que, con la llegada del nuevo funcionario, las cosas se van a reformular y el enfoque del trabajo se va a modificar, sin que se conozcan mayores antecedentes respecto a los cambios.

En este contexto, han surgido una serie de nombres para ocupar el cargo de coordinador en materias de seguridad para la Macrozona Sur, entre los que figura el del general en retiro de Carabineros, Rodolfo Pacheco, que habría sido descartado, y el del coronel (r) del Ejército, Jaime Poblete.

Respecto de este último, las dudas rondan en torno a su parentesco con la secretaria general de Evópoli, Luz Poblete, por cuanto resultaría impresentable que el elegido sea hermano de una dirigente del partido que ha presionado al gobierno, más aún, considerando que el contexto social del país demanda transparencia y acceso a los cargos por méritos. La figura del nepotismo es rechazada por la ciudadanía y un nombramiento de esta naturaleza generaría más rechazo que consenso en una región golpeada por la violencia y los desaciertos de las autoridades.

Todo indica que en La Moneda están presurosos en encontrar un buen nombre para un cargo que si bien ya existe, ha generado cierta expectativa, pese al escepticismo que existe en la oposición y al poco margen de error que le queda al gobierno, en una materia tan sensible para la región de La Araucanía.

Be the first to comment

Deja un comentario