Paro de atención primaria de salud contará con un 85% de apoyo por parte de trabajadores en La Araucanía

A partir de hoy se inicia una paralización de trabajadores de atención primaria la cual se extenderá por 72 horas, ya que se les ha presentado el presupuesto de la nación mas bajo del los últimos 10 años: 162 clp por paciente inscrito.

Este martes, inicia la paralización por parte de los trabajadores de la atención primaria, el cual se extenderá por 72 horas en el país , motivados por el bajo presupuesto otorgado para atención de pacientes, sumado a la falta de interés que han mostrado las autoridades regionales.

Al respecto, Carlos Mena, Dirigente Nacional de la Confusam y Presidente regional de Ferfusam, expresó que solo en la región contaran con un alcance de paralización efectiva de un 85% en los diferentes centros de salud primaria.

Todo esto, se enmarca dentro de un plan que contempla una serie de acciones, las cuales se han desarrollado desde el inicio del mes de noviembre para poder instalar el presupuesto de la nación, específicamente para el área de atención primaria.

En tal sentido, Mena detalló, “nos encontramos en la presentación del presupuesto de la nación mas bajo del los últimos 10 años para la atención primaria, se nos esta entregando un presupuesto de 162 clp por paciente inscrito en los diferentes centros de salud, lo cual es bastante indigno”

Además, señaló que dicho propuesto carece de reconocimiento a la labor que han realizado los trabajadores del área de la salud durante este tiempo de pandemia.

Agregó que no ha existido claridad por parte de la autoridad sanitaria en la región respecto a este tema, por lo que como trabajadores han tenido que tomar mayor determinación y por ende llevar a cabo esta paralización.

Be the first to comment

Deja un comentario