
La tarde del día de ayer, Miguel Becker presentó formalmente su renuncia a la alcaldía de Temuco, luego de 12 años en el cargo ante el Concejo Municipal el cual se realizó vía remota. También la concejala Constanza Saffirio puso punto final a su deber dentro del Concejo.

A las 15: 30 horas, se dio inició la transmisión del Concejo Municipal de Temuco el cual estuvo marcado por la renuncia del alcalde Miguel Becker, quien hizo lectura de su carta de renuncia como lo estipula la ley, para próximamente optar por el cargo de Diputado, en las elecciones a realizarse el próximo mes de noviembre del 2021.
En dicho contexto, Becker agradeció a su familia y a sus colaboradores, “hoy al presentar la renuncia siento orgullo y satisfacción (…) sólo quiero transmitir agradecimiento en primer lugar a quienes confiaron en mí en tres elecciones consecutivas (…) el trabajo bien hecho no tiene colores e ideologías políticas”
A su vez, agregó que “estaré siempre disponible para el crecimiento y desarrollo de nuestra querida comuna de Temuco”
La renuncia, entraría en vigencia a partir del próximo viernes 20 de noviembre, y asumirá el cargo Ramón Navarrete en calidad de subrogante hasta que el Concejo Municipal determine al nuevo jefe comunal de la capital regional.
De igual manera, la concejala Constanza Saffirio, quien al parecer iría de candidata a consejera regional, se despidió del cargo dentro del Concejo, visiblemente afectada, hizo lectura de su carta de renuncia y posterior a ello emitió unas palabras ante sus hasta ahora colegas.
“Me es bastante difícil renunciar, son 4 años de una muy bonita etapa (…) me voy con mucha pena, y con mucha alegría fue un proceso muy lindo de aprendizaje, pido disculpas a los colegas si en algún momento la pasión de algún tema, sobrepaso los límites y ofendí a alguien fue sin esa intención, así que nada despedirme de un concejo súper bonito”, expresó.
Vale recordar que dichas renuncias, se realizan en el marco de lo estipulado por en el artículo 57 de la Constitución, donde se establece que no pueden ser candidatos las autoridades como alcaldes, seremis, consejeros y concejales, que no han renunciado un año antes, pues están inhabilitados.
Debido a lo anteriormente dicho, las autoridades que actualmente deseen postular a otros cargos deben presentar su renuncia antes del día sábado 21 de noviembre, se espera que en los próximos días existan otras abdicaciones como las del edil de Villarrica Pablo Astete o el de Curacautín Jorge Saque quienes se encuentran evaluando la posibilidad. Además de Juan Eduardo Delgado alcalde de Padre Las Casas.
Reacciones tras la renuncia de Becker: 5 principales fracasos de 12 años de gestión
Tras conocerse la renuncia, la Alcaldía Constituyente exige que se explique lo que califican como “fracaso” en el tema de la basura, salud pública, contratos, vivienda y abandono de los barrios, entre otros, tras 12 años de gestión.
Así lo dio a conocer, Felipe Valdebenito Pre candidato a Alcalde de la Alcaldía Constituyente por Temuco quien expresó que “la forma de su renuncia demuestra que Temuco hace rato dejó de ser su prioridad, los intereses personales lo hacen renunciar a un Municipio tan importante como el de Temuco, privilegiando su carrera política, que tras 12 años al parecer el Municipio fue solo un trampolín para llegar al congreso”.
En este sentido Valdebenito expresó “Miguel Becker debe explicar los 5 principales fracasos de 12 años de administración y que serán una pésima herencia para la ciudad. Fracaso de la Basura, a pesar que el plan de cierre del vertedero boyeco se ejecutó durante 5 años, no fue capaz de encontrar una solución cargando a la ciudadanía los costos de su fracaso al aumentar el pago por derechos de aseo. También hay un fracaso en el tema de vivienda. Hace cuatro años Miguel Becker celebraba que Temuco no tenía campamentos y hoy son más de 700 familias viviendo en esta lamentable situación. Abandono de los barrios y fracaso en una estrategia armónica de movilidad urbana. Es evidente en los barrios el deterioro de la infraestructura pública y tampoco se preocupó de la densificación poblacional y el aumento del parque automotriz, negándose a formas alternativas de traslado y movimiento de la ciudadanía. Sus 12 años dejan un legado de racismo y autoritarismo. Se negó a resolver democráticamente la demanda de las hostaliceras, y su respuesta fue racista y represiva, y por ultimo, abandonó la salud pública. Deterioro de Cesfam, falta de cobertura y silencio ante el humillante aumento de $162 del per cápita en salud por habitante en Temuco”.
Por último desde la Alcaldía Constituyente Temuco hacen un llamado “a todos los sectores políticos, sociales y de independientes a construir un marco de acuerdo programático y electoral para que la ciudadanía recupere el Municipio y podamos trabajar sobre los fracasos de 12 años que retrasaron el desarrollo de Temuco”
Deja un comentario