
Tras el resultado, la actual mesa que dirige la Cámara, podrá continuar con sus labores habituales

Este martes, la Cámara de Diputados rechazó la moción de censura presentada en contra de la mesa directiva de la corporación, encabezada por el diputado Diego Paulsen (RN), la cual fue promovida por parlamentarios de oposición.
La iniciativa, firmada por Giorgio Jackson (RD) Camila Vallejo (PC), Claudia Mix (Comunes) y Alexis Sepúlveda (PR), obtuvo solo 68 votos a favor, 69 en contra y cinco abstenciones, por parte del Partido Humanista Pamela Jiles y Florcita Alarcón, además del independiente Renato Garín, Félix González (PEV) y de Jenny Álvarez (PS).
En paralelo, 13 diputados de oposición y 2 del oficialismo no se hicieron presente en la votación.
¿Cuál era la moción?
La moción, señalaba que “en virtud de lo dispuesto en el artículo 27 del Reglamento de la Corporación, vengo en reclamar la conducta de la mesa, por haber impedido a dos parlamentarios el ejercicio de la prerrogativa de votar proyectos de ley, contraviniendo con ello la Constitución”.
El motivo principal de la moción, al igual que la presentada el pasado 3 de noviembre, la cual posteriormente fue retirada, se debe a que el pasado 15 de octubre se le impidió votar a Vallejo y a Cristóbal Urruticoechea (indp) en el proyecto de Educación Sexual Integral, argumentando que en un principio los diputados se encontraban de manera presencial en la sesión y luego se retiraron y volvieron de manera telemática.
En tal sentido, Gonzalo Winter (CS) expuso en su acusación que tanto Paulsen como Undurraga votaron en contra de los proyectos de retiro del 10% y que, ante el requerimiento al Tribunal Constitucional por parte del Gobierno, no podrían encabezar la defensa que hará la Cámara respecto a su aprobación de la última iniciativa.
A su vez, recalcó la necesidad de que “quien nos lidere y represente, sea una mesa encabezada por un parlamentario que comparta la posición mayoritaria y no por uno que sostenidamente ha compartido la posición de nuestra contraparte frente al TC”.
Por su parte, Andrés Longton (RN) señaló en su defensa que la moción presentada “es reflejo de lo desconectados que están algunos”.
La mesa podrá continuar sus labores
Tras el resultado, la actual mesa que dirige la Cámara, compuesta por el mencionado Diego Paulsen, junto al vicepresidente Francisco Undurraga (Evópoli) y Rodrigo González (PPD), podrá continuar con sus labores habituales.
Al respecto, Paulsen señaló que “tenemos un enorme desafío de sacar a Chile adelante (…) Esperamos seguir estando a la altura de este gran desafío”.
Deja un comentario