Empresa de buses regional trae al sur de Chile tecnología de punta a nivel mundial contra Covid-19

Máquinas provenientes de Brasil incorporan sanitización con luz ultravioleta, esterilización automática de baños, sanitización mediante nanotecnología de asientos y superficies, entre otras innovaciones incorporadas en su fabricación

 A partir de la próxima semana la empresa de Buses Nar Bus dará inicio a las operaciones de transporte de pasajeros de una nueva flota de buses, consistente en cuatro máquinas de dos pisos, que realizarán viajes interprovinciales entre Valdivia y Santiago, además desde Puerto Saavedra y desde Melipeuco hasta la región Metropolitana, convirtiéndose en la primera empresa de buses en traer hasta el sur del país tecnología de última generación – a nivel mundial – para proteger a pasajeros y tripulación del Covid-19.

Se trata de innovaciones incorporadas en la fabricación de las máquinas recientemente adquiridas por la empresa – originaria de La Araucanía – que, además de significar una importante inversión – superior a U$1,5 millones – se suman a las medidas voluntarias y efectivas adoptadas por la empresa desde el primer momento de declarada la pandemia. El gerente de Nar Bus internacional, Freddy Albornoz, detalló que se trata de máquinas que vienen con tecnología Bio Safe desde fábrica. “Es una tecnología que permite la sanitización del aire al interior del bus mediante una luz ultravioleta mata todo tipo de virus y bacterias. Eso también se aplica en los baños, donde también hay una luz ultravioleta que genera lo mismo cada vez que es ocupado. Y además de eso vienen con cortinas antimicrobianas de uso clínico. Todo esto permite entregar a nuestros usuarios la tecnología de punta que existe hoy a nivel mundial” para evitar el contagio y propagación del Covid-19, detalló Albornoz.

Los buses, fabricados por el gigante brasileño Marcopolo, incluyen:

  • Aire Acondicionado con tratamiento de Luz UVC, que renueva y purifica el aire al interior del bus: La sanitización con luz ultravioleta tiene capacidad germicida eliminando el ADN de cualquier virus y bacteria
  • Cortinas antimicrobiana certificadas, de uso clínico, con nanopartículas de cobre
  • Esterilización de baños constante mediante luz ultravioleta: esta luz se enciende gracias a un sensor, cuando el baño se encuentra desocupado
  • Alfombra que desinfecta al acceso del bus y mantiene la higiene de los cazados.
  • Dispensadores de alcohol gel en ambos niveles.
  • Desinfección por nanotecnología, mediante una capa nebulizadora al interior de los buses que crea un escudo antimicrobiano en asientos, pasamanos y todas las superficies, generando una protección permanente de, al menos, 90 días, y es testeada frecuentemente. Este producto tiene certificación a internacional y es utilizado actualmente por las aerolíneas Delta y American Airlines, entre otras.

El alcalde de Loncoche, y presidente nacional de la comisión nacional de personas mayores de la Asociación chilena de municipalidades, Ricardo Peña, reconoció que “uno de los mayores anhelos (de las personas mayores) ha sido viajar y este virus les ha generado mucho temor a ellos y por lo tanto que comience a aplicarse esta tecnología para poder viajar es muy bienvenida y se agradece”.

El jefe comunal enfatizó que “es una tremenda noticia para nuestra comuna pero también para todo el país (…) porque va a permitir que muchas personas se atrevan a movilizarse en nuestro país. Esto va a permitirnos viajar seguros para siempre”, adelantó

Respecto del significado de la llegada de este tipo de tecnología de última generación a nivel mundial, Peña agregó que “cuando uno ve tecnología a nivel mundial, muchas veces una persona campesina de Loncoche lo ve en la televisión y lo ve tan lejos, pero esto es hacer realidad lo que antiguamente era virtual. Es darle la oportunidad a gente muy modesta muy sencilla, que pueda viajar”, finalizó.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón, valoró la medida “que permitirá implementar nuevas y modernas mejoras en materia de prevención en tiempos de pandemia por Covid 19, con el fin de continuar resguardando la seguridad de los pasajeros que se trasladan a diversos puntos del país”, indicó.

Estas medidas, incorporadas en la fabricación de las nuevas máquinas, también fueron adquiridas por Nar Bus y para ser implementadas en todas las máquinas de recorrido interprovincial de la empresa, para que “todas las personas sepan que viajando con nosotros en cualquiera de nuestros servicios interprovinciales va a poder tener la misma seguridad”, enfatizó Albornoz.

Previamente, como parte de las primeras medidas de protección adoptadas por Nar Bus, se decidió bloquear durante 4 meses la venta de la mitad de sus asientos en recorridos interprovinciales, asegurando la distancia social entre sus pasajeros, lo que fue reconocido a nivel nacional. En una segunda fase de prevención, se realizó la entrega gratuita a los pasajeros de 10 mil escudos faciales clínicos y se comenzó con la sanitización de máquinas con tecnología microbiológica.

Más seguridad en la ruta

Las nuevas máquinas Mercedes Benz adquiridas por Nar Bus para recorridos interprovinciales tambien incorporan tecnología de punta para mayor seguridad en la ruta, entre ellos SENSOR DE FATIGA Y SOMNOLENCIA, que predice y alerta en tiempo real, mediante vibraciones, cuando el usuario se esta quedando dormido mientras conduce; SISTEMA MÓVILEYE anticolisión que, mediante un sensor de visión inteligente, detecta los objetos de la carretera que representan amenazas a la conducción segura; el SISTEMA DE CONTROL DE ESTABILIDAD ESP (Electronic Stability Program), que detecta el riesgo de pérdida de control del bus, coordinando el funcionamiento de los frenos. Así el vehículo mantiene su trayectoria, evitando que se salga del camino.

El representante de la empresa indicó que se trata de tecnología “similar a la que traen los autos de alta gama que hoy se está aplicando al transporte de pasajeros, para entregar una mayor seguridad al usuario”

Jaime Pérez, conductor de Nar Bus, con 25 años de experiencia, agradeció las innovaciones sanitarias y en seguridad de la nueva flota. “Es una satisfacción laboral y una tranquilidad para la familia, que uno salga a trabajar y tenga las medidas adecuadas de seguridad para uno y para los pasajeros”, enfatizó el experimentado conductor.

Una de las nuevas máquinas de Nar Bus llegó hasta Puerto Saavedra, Carahue y Nueva Imperial, donde el gerente de la empresa regional se reunió con autoridades locales para dar a conocer la nueva teconología que estará disponible para todos quienes deban realizar viajes entre la zona costera de La Araucanía y la región metropolitana

Be the first to comment

Deja un comentario