

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia ha dado punto final a la setencia desarrollada desde el 3 de abril del Juzgado de de Panguipulli, todo a manos del grupo a cargo de los ministros Mario Kompastky, Marcia Undurraga y Samuel Muñoz
Básicamente es fomentando un cierre de un contrato que estaba vigente desde el año 1989, en la cual se especificaban aproximadamente tres hectáreas de terrenos de indígenas en un lapso de 99 años, siendo este con 84.000 pesos de renta.
El fallo se convierte en un paso esencial en la cual el valor integral es el reconocimiento del pueblo mapuche como originario en sus propias tierras. No solamente en fundamento de sus tradiciones sino de lo que la ley establece dentro del desenvolvimiento de sus espacios físicos.
Finalmente, el elemento clave es al restitución de las tierras en plenitud para el ejercicio de los que son los principales individuos pertenecientes de los rincones de sus comunidades.
Deja un comentario