Caso Catrillanca: Rechazan recursos de nulidad y se mantienen las condenas dictadas contra los imputados

“Con esta resolución se pone término al proceso y se confirman las condenas que impuso el Tribunal Oral en lo Penal de Angol para los condenados en esta causa”, señaló la Fiscalía regional

La Corte Suprema rechazó los recursos de nulidad en contra de la sentencia por el caso Catrillanca.

La condena dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, afectó directamente a siete efectivos de Carabineros y a un abogado de la policia. Esto, por su responsabilidad en los delitos de homicidio consumado y homicidio frustrado contra el adolescente que acompañaba a la víctima.

A los imputados, se les culpó de apremios ilegítimos, disparos injustificados y obstrucción a la investigación durante los sucesos ocurridos en noviembre de 2018 en Ercilla. “Con esta resolución se pone término al proceso y se confirman las condenas que impuso el Tribunal Oral en lo Penal de Angol para los condenados en esta causa (…) Como Ministerio Público recibimos esta resolución con tranquilidad, creemos que hemos cumplido nuestra labor”, comentó el fiscal de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Roberto Garrido.

Condenas en el Caso Catrillanca

En la resolución se condenó a Carlos Alarcón, ex integrante de GOPE, por homicidio simple contra Camilo Catrillanca y por homicidio simple frustrado en contra de M.A.P.C., quien lo acompañaba la jornada del 14 de noviembre de 2018. Por esto, se le dictó la pena de 11 años de presidio mayor en su grado medio y 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.

Raúl Ávila recibió seis años de cárcel por apremios ilegítimos y disparo injustificado. Misma condena para Braulio Valenzuela, quien fue encontrado culpable por disparo injustificado y obstrucción a la investigación

El abogado Cristián Inostroza fue condenado a 300 días de presidio, suspensión de profesión titular y de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, más el pago de una multa de 6 UTM. Esto debido a lo que le corresponde por obstruir la investigación.

Be the first to comment

Deja un comentario