Aún a pesar que Neftalí Reyes Basoalto no nación en esta región, fue en la capital regional de La Araucanía que llegó a ver la luz, Pablo Neruda. Una exposición realizada en su memoria, rindió homenaje al poeta.

En la plaza de armas de Temuco se exhibe una muestra de las obras literarias de este gran autor chileno, que vivió parte importante de su niñez y juventud en La Araucanía.
Un día 21 de octubre de 1971, el poeta recibía de parte de la Academia Nobel, el premio más importante que podría serle entregado a un autor, el premio Nobel de Literatura. Con posterioridad, el 10 de diciembre de 1971, el rey Gustavo Adolfo le entregaría en sus manos, el galardón al destacado escritor nacional.
Para finalizar Leslie Vásquez, periodista de la Dirección de Turismo Patrimonio y Cultura, nos comentó: “Si bien Pablo Neruda no nace en Temuco, el poeta si nace acá, por lo que quisimos rescatar la inspiración que tuvo aquí para incluirlo en su poesía. En la muestra, los asistentes pueden ver cartas de puño y letra del poeta, fotografías y las copias originales de los diarios de la época donde aparece la noticia”.
Deja un comentario