La Organización solicitó a las autoridades realizar una investigación “rápida, exhaustiva, rigurosa y eficaz” para esclarecer los hechos ocurridos en la región del Biobío

La violencia, es uno de los principales problemas de fondo que enfrenta actualmente Chile: el conflicto de la Araucanía, marcado por la lucha del pueblo mapuche por demandas territoriales, pero que lentamente ha ido aumentando los niveles de violencia, acrecentado además, por hechos como el robo de madera de las forestales.
Esto mismo, impulsó al Gobierno de Sebastián Piñera a decretar un Estado de Excepción de Emergencia en la denominada Macrozona Sur. Hecho que no ha sido visto con buenos ojos por parte de la ONU, ya que la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), solicitó a las autoridades realizar una investigación “rápida, exhaustiva, rigurosa y eficaz” de los hechos, que tuvieron lugar en la región del Biobío.
“Los Estados deben limitar al máximo el uso de las fuerzas armadas para el control del orden público, dado que el entrenamiento que reciben no está dirigido a la protección y control de civiles, ni a la gestión de manifestaciones”
Jan Jarab, ACNUHD América del Sur.
Esta manifestación por parte de la ONU despertó también reacciones por parte de diputados “gremialistas”, quienes condenan la violencia en la zona, pero critican la falta de “sentido de realidad y objetividad respecto a lo que ocurre desde hace años en la Macrozona Sur” por parte de la organización internacional.
Deja un comentario