
En medio de una visita a la región de la Araucanía, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al vicepresidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Zeppelin, dieron a conocer los alcances de un nuevo seguro para contratistas -tanto del MOP como otros subcontratistas que participen en obras desarrolladas en la zona- y que sean afectadas por riesgos derivados tanto del conflicto en la región.
El secretario de Estado explicó que la situación de la Araucanía es primera prioridad para la cartera que dirige, por lo que el acuerdo alcanzado junto a la CCHC va en la dirección de entregar mayores garantías y resguardos para quienes desarrollen obras en la zona. “Junto a la Cámara hemos hecho un protocolo que recientemente se actualizó para situaciones en que se producen emergencias por los ataques que reciben algunas de las obras, algunas de las empresas constructoras, y que les causan daños a ellos y también, a veces, a su personal”, dijo. Y agregó “en este caso estamos trabajando en el tema de los seguros; la cámara ha hecho un avance muy importante al poder proveer a todos sus socios, y también a todos los contratistas y subcontratistas del Ministerio de Obras Públicas, de la posibilidad de obtener un seguro a un precio razonable y que les va a cubrir respecto de cualquier tipo de daño que tengan por riesgos de atentados, lo que significa un avance muy importante”.
En la misma línea, la máxima autoridad del MOP agregó que este seguro no solamente va en beneficio de las empresas al poder cautelar sus bienes, sino que principalmente de la comunidad al entregar mayor seguridad ante el legítimo temor de sufrir las consecuencias de acciones externas que se han dado en la zona. “Hasta el día de hoy no habían seguros que cubrían el riesgo político, el riesgo de atentados, lo que había era el riesgo de accidentes, hoy día hay otro tipo de riesgos que está dentro de los atentados que hoy está cubierto”, valoró el ministro.
Deja un comentario