Convencional Ruth Hurtado entrega carta a presidente electo donde se le pide que mantenga Estado de Excepción en denominada “macrozona sur

Este miércoles, la convencional constituyente, Ruth Hurtado, entregó una carta al presidente electo, Gabriel Boric, quien visitó la Convención durante esta jornada.

El escrito entregado por la constituyente es enviado por la agrupación Mujeres Por La Araucanía -donde la convencional también forma parte- y que tiene como fin generar instancias que permitan recuperar la seguridad y la paz en las zonas golpeadas por el conflicto. Además, hizo entrega de fotografías de víctimas que han sido asesinadas en La Araucanía.

En la carta, se le pide explicitamente que en su gobierno mantenga el Estado de Excepción que ha regido estos últimos meses y que ha permitido disminuir las cifras de atentados además de generar seguridad en los habitantes que son víctimas de constantes disparos en sectores rurales.

Al ser recibida, Gabriel Boric señaló que ya tomaron la decisión y no mantendrán dicha medida, sin embargo, la constituyente le pidió que por favor lo “reconsidere” por las víctimas de la denominada macrozona sur.

Tras la entrega, la convencional Hurtado, que representa a La Araucanía, relató que “le entregué la carta y le manifesté que probablemente seré su pesadilla pero voy a ser la voz de las víctimas de La

Araucanía y espero que ellos, a través de mi trabajo pueda traerle esperanza a ellos”.

Hurtado añadió que “la carta cuenta la situación que se vive en La Araucanía y le pedimos que reconsidere esta situación (…) han habido más de 100 detenciones, ha habido gran decomiso de droga y esto es gracias al patrullaje conjunto que realizan las policías con las fuerzas armadas lo que le ha dado seguridad a las ciudadanía. Me preocupa que las personas queden desprotegidas”.

Respecto a la opinión de la ciudadanía, la constituyente hizo mención a la consulta realizada por la gobernación de La Araucanía donde un 81,56% de los habitantes estaba de acuerdo con el Estado de Excepción. “Le pedí que dejaran de tomar decisiones desde el centralismo y lo hagan escuchando a la ciudadanía”, finalizó la constituyente.

Be the first to comment

Deja un comentario