

El secretario de Estado en su visita a Padre Las Casas, escuchó las necesidades de las comunidades y precisó que trabajarán para agilizar los procesos involucrados en el financiamiento de los APR y aseguró que avanzarán en la carpeta de proyectos existentes en la comuna.
En su visita a la Araucanía, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto al Director Nacional de Planeamiento, Víctor Pérez, arribaron hasta la comuna de Padre La Casas, sector remolino, para reunirse con el alcalde, Mario González y dirigentes de dos Comités de Agua Potable Rural de la comuna, “Molco-Quepe” y “Remolino Maquehue”, oportunidad en la cual se plantearon las principales necesidades y requerimientos de cada sector, siendo la falta de agua potable, el denominador común en ambos comités, los cuales expresaron las dificultades que deben sortear por la falta del vital elemento.
Al respecto el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, señaló, “en primer lugar agradecer al ministro la disposición para venir a conversar en terreno, en el corazón de la Araucanía. Estuvimos compartiendo con él, su equipo y dirigentes de distintas comunidades que forman parte de dos comités de agua potable rural de la comuna, ocasión en la cual conversamos de forma franca y tranquila y en donde solicitamos resoluciones a las necesidades de los vecinos respecto a la falta de acceso al agua potable, lo cual es un derecho fundamental que requiere celeridad”.
Además el jefe comunal, añadió , “los vecinos le han planteado al ministro la necesidad urgente de contar con agua potable y como les afecta en su calidad de vida la falta de este vital elemento y también se le ha expuesto la burocracia que tienen estos procesos, ya que son muchos años de espera para conseguir el agua, son muchos problemas de burocracia en el MIDESO, muchas dificultades y esto hace que los proyectos de agua potable rural, duren 7, 8 o hasta 12 años en materializarse, entonces hablamos con el ministro para buscar una solución en conjunto que nos permita disminuir los tiempos involucrados en estos proyectos de APR”.
En la ocasión el secretario de Estado escuchó a los dirigentes territoriales y se comprometió a trabajar en conjunto para buscar una solución a las principales problemáticas de las comunidades. El ministro, además, precisó que buscarán agilizar los procesos involucrados para el financiamiento de los APR y a su vez, se avanzará en la carpeta de proyectos existentes en Padre Las Casas.
Deja un comentario