50 artesanas de Padre Las Casas participan de la creación del telar más grande del mundo

Las tejedoras padrelascasinas se congregaron en el parque pulmahue donde comenzaron a confeccionar un telar multicolor, el cual posteriormente se unirá al trabajo realizado por más 500 tejedoras de 87 comunas del país, instancia que buscar batir el récord Guinness del telar mapuche más largo del mundo.

“Escuela de Artes y Oficio Ngüren 1 Km” es el nombre de la iniciativa liderada por la fundación Chilka, la cual permitirá reunir a más de 500 tejedoras mapuche en un solo lugar, quiénes en conjunto y de manera colaborativa, confeccionarán un tejido multicolor de un kilómetro de largo, permitiendo con ello, poner en valor el oficio ancestral de la artesanía textil.

Es en este contexto que 50 artesanas provenientes de la Comuna de Padre Las Casas quisieron ser parte de este hito histórico cultural, que busca batir un récord Guinness al construir el telar mapuche más largo del mundo. Es así, que las 50 tejedoras padrelascasinas llegaron hasta el parque pulmahue de la comuna, para comenzar este trabajo colaborativo que permitirá fortalecer el arte del tejido del telar que se practica hace más de 2.700 años en el territorio y que culminará con la unión de todas las piezas confeccionadas por las tejedoras mapuche de 8 regiones del país y de Argentina.

Be the first to comment

Deja un comentario