
Con esta reforma se busca eliminar el requisito de enseñanza media para obtener la licencia de conducir no profesional Clase B.

Con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos, sobre todo del mundo rural, a quienes, aseguró “también tengo el alto honor de representar”, que no han culminado sus estudios, por diferentes razones, ya sea por situación climática, de distancia, u otras, pero que necesitan una licencia de conducir para ganarse la vida, es que el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, votó a favor de la modificación de la Ley de Tránsito que busca eliminar el requisito de enseñanza media para obtener la licencia de conducir no profesional Clase B.
Al respecto, el Parlamentario mallequino dijo que “recuerdo mis inicios del trabajo en el Departamento de Tránsito del Municipio de Curacautín, donde vislumbré esta compleja situación, en que muchos vecinos, particularmente del mundo rural, necesitaban su licencia, pero no habían tenido la oportunidad de culminar sus estudios. Es un avance en justicia y oportunidad”.
“Hoy la vida —acotó— me da la oportunidad de aportar un granito de arena en el sentido de votar favorablemente este proyecto de ley, que sin lugar a dudas va a beneficiar a mucha gente y especialmente del sector rural. Personalmente he conocido, he valorado y he conversado con un considerable porcentaje de vecinos de Lonquimay, de Curacautín, de Los Sauces, de Lumaco de los sectores rurales, en donde no podían tener la educación necesaria para lograr llegar a un cuarto medio”.
De igual modo, el diputado Beltrán manifestó que dadas estas situaciones su voto para la modificación de la referida ley es favorable, pues estas personas de los sectores rurales que resultarán beneficiadas, muchas veces y con mucho esfuerzo han conseguido adquirir un vehículo que les facilite su trabajo en el campo y el traslado de sus productos para conseguir el sustento para sus familias.
Deja un comentario