Fiscalía logra condena de acusados de ataque incendiario en Victoria y pide penas que suman 17 años de presidio


La Fiscalía de Alta Complejidad obtuvo la condena de tres personas acusadas de un ataque incendiario perpetrado el 21 de mayo de 2020, en un camino rural de Victoria.


Con la prueba testimonial y pericial presentada, el ente persecutor logró acreditar más allá de toda duda que el día de los hechos, pasado el mediodía, Jorge Palacios Cañuta, Pedro Palacios Cañuta y Simon Huenchullan Millanao, junto a un cuarto sujeto que no pudo ser identificado, concurrieron en una camioneta Chevrolet Luv hasta el camino Toquihue, donde interceptaron e incendiaron un camión tripulado por trabajadores que realizaban labores de pintado de paraderos de locomoción colectiva.


El fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, César Schibar, explicó que si bien habían sido dispuestas distintas medidas de protección para que las víctimas pudieran entregar su testimonio con resguardo de su identidad, como el uso de biombos o el ingreso segregado al tribunal, estas pidieron no declarar por temor. Esta situación fue ponderada y se optó por no presentarlos, privilegiando su integridad física y psíquica.


“Sin perjuicio de aquello, y la no presentación de estas víctimas, se pudo obtener un resultado condenatorio, se logró formar convicción en el tribunal con la restante prueba de los funcionarios policiales y pruebas periciales. En este tipo de casos la declaración de las víctimas y testigos resulta muy importante, pero a pesar de lo anterior se pudo suplir y obtener este veredicto condenatorio”, dijo el persecutor.


El jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad reconoció que en los delitos relacionados con violencia rural y crimen organizado la regla general es que las víctimas y los testigos no quieran prestar declaración por diferentes motivos, principalmente por el temor.


“La Fiscalía adopta diversas medidas de protección a través de la Unidad de Atención Regional de Víctimas y Testigos, sin embargo, es importante destacar que como Fiscalía hemos planteado la necesidad de tener una mejor regulación del estatuto de víctimas, un estatuto legal donde existan medidas de protección que sean súper claras, específicas y concretas, que puedan estar a la altura del tipo de investigaciones que se llevan, principalmente en violencia rural y crimen organizado”, indicó el fiscal César Schibar.
En el juicio la Fiscalía acreditó que los condenados rompieron con piedras el parabrisas y el vidrio del copiloto, hiriendo a uno de los trabajadores, a quienes obligaron a descender mediante amenazas. Tras sustraer del pick up del camión dos tinajas de pintura y dos trajes desechables provocaron un foco de incendio al interior de la cabina, el cual destruyó la estructura en su totalidad.


Momentos más tardes, funcionarios de Carabineros que realizaban un patrullaje en compañía de una de las víctima detuvieron a tres de los autores del ataque, tras encontrarlos a bordo de la camioneta con las especies sustraída.


El Tribunal Oral de Angol dictó un veredicto condenatorio por robo con violencia e incendio y fijó la audiencia de lectura de sentencia para el 15 de julio, a las 13.10 horas. Por estos delitos la Fiscalía de Alta Complejidad está solicitando penas que suman 17 años de presidio efectivo.

Be the first to comment

Deja un comentario