Diputado Beltrán materializó importante reunión entre líderes de comunidades mapuche y Conadi


El presidente de la comunidad Huentecol Cheuquepán, Víctor Cheuquepán, señaló que el Parlamentario los ha apoyado mucho en estas gestiones que calificó de difíciles.

Cumpliendo con unos de sus compromisos de trabajar en beneficio de sus vecinos, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva materializó una reunión entre tres representantes de comunidades mapuche de Curacautín y Victoria y el director nacional de la Conadi, Luis Penchuleo.


Según explicó el Parlamentario, entre las situaciones que se trataron de resolver durante la junta, estuvieron la aplicabilidad de la Comunidad Indígena José Manuel Antillanca de Victoria, el reconocimiento de socia de la Comunidad indígena Traro Sánchez de Victoria, lo más pronto posible, en la APR que está pronta a ser inaugurada y la compra incompleta de tierras de la Comunidad Huentecol Cheuquepán de Curacautín.


Estas comunidades estuvieron representadas por Pedro José Osses Fuentes, Carmen Sánchez Leviñir y Víctor Cheuquepán, respectivamente.


Precisamente Víctor Cheuquepán de la Comunidad Huentecol Cheuquepán de Curacautín, explicó que pudo plantearle al director Penchuleo la situación de la compra incompleta desde el año 2014 de las tierras de la comunidad que representa, pues queda un predio de 119 hectáreas llamado El Bochinche por adquirir.


“Eso fuimos a hablarlo —acotó— con el nuevo director (de Conadi), porque antes no tuvimos ninguna respuesta. Fue bueno el apoyo del diputado Juan Carlos Beltrán porque la verdad es bien complicado poder conseguir esa audiencia con el director nacional, él nos gestionó esa audiencia y el director se comprometió en una semana a darnos respuesta y súper bien con don Juan Carlos que nos ha apoyado mucho, así que estamos siempre en contacto con él”.


Por su parte, el Parlamentario Mallequino aseguró que “nuestra tarea siempre ha sido y siempre seguirá siendo ayudar a nuestros vecinos a mejorar su calidad de vida. Esta vez lo hicimos con estas tres comunidades indígenas de Malleco, pero siempre estaremos dispuestos a apoyar a todos los vecinos que se acerquen a pedir nuestra ayuda”.

Be the first to comment

Deja un comentario