Delegado presidencial encabeza trabajo de terreno y coordinación de instituciones ante el incendio forestal que amenaza a Lumaco

El delegado presidencial, José Montalva, se trasladó esta mañana hasta Lumaco, para trabajar en terreno junto a distintas instituciones y organismos en el combate a un incendio forestal que amenaza a sectores poblados, esto luego que anoche la Onemi decretara Alerta Roja en esa comuna.

“Este es un tema que nos preocupa mucho, por ello estamos trabajando directamente en la zona. Al cierre de la jornada de ayer domingo, tuvimos una reunión donde definimos que lo primero que tenemos que resguardar son las viviendas, por ello se hizo un trabajo muy importante con varias instituciones. Por ello quiero felicitar y agradecer a bomberos, a Conaf, de la Onemi, a Vialidad, quienes desde anoche han hecho un trabajo muy importante para resguardar las viviendas y eso anoche se logró”, destacó Montalva.


La autoridad de gobierno informó que hoy se está trabajando con todas las capacidades aéreas y terrestres de las instituciones involucradas en el combate al fuego, pero que durante la tarde podrían aumentar las dificultades debido al cambio de los vientos.

“Las condiciones no están fáciles. Durante la tarde viene un viento que va a complejiza el actuar. Hoy tenemos un incendio activo, que no está controlado, pero estamos trabajando con todas las capacidades y los recursos, aéreos y terrestres, además con Vialidad, haciendo cortafuegos y se está evaluando que venga nuevamente el avión Hércules, que vino ayer”, agregó.

Montalva recalcó que “la coordinación de instituciones gubernamentales es total, ya que es una de las tragedias más grandes que tiene nuestro país. Cabe señalar que más del 90 por ciento de los incendios forestales ocurren porque hay personas irresponsables e inescrupulosos. No es sólo por el clima, o porque hace calor o hay viento. Por eso, el llamado es a hacer las denuncias”.

Según explicó la directora de Conaf, María teresa Huentequeo, hasta ahora están trabajando en la zona nueve brigadas de Conaf, más tres aviones y un helicóptero. Hasta ayer estuvo operando un avión hércules que podría volver en las próximas horas, dependiendo de la evolución de la emergencia.


La directora regional de ONEMI, Janet Medrano, destacó la coordinación con énfasis preventivo, impronta puesta por el delegado presidencial y el actual gobierno.

“Debemos destacar la manera anticipada de enfrentar estas emergencias y mantenemos la preocupación como región con la alerta temprana preventiva, por amenazas de incendios forestales”, indicó.


Medrano adelantó que en los próximos días habrá temperaturas cercanas a los 30 grados en la provincia de Malleco, que es de preocupación para los incendios forestales.


Finalmente, el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli mencionó que, por ahora, no hay hechos que lamentar, sólo algunas pérdidas de animalitos y forrajes en algunas familias.

“No hay que lamentar víctimas, lo que agradezco a bomberos y a las autoridades. Hay que destacar el trabajo de las instituciones que están trabajando en la emergencia. Agradezco el trabajo oportuno del gobierno central y de distintas organizaciones que están trabajando en controlar los incendios”, afirmó.

Be the first to comment

Deja un comentario