
15 fueron los estudiantes de La Araucanía que obtuvieron Distinción a la Trayectoria Educativa.
Hasta las 13 horas de este viernes 6 de enero se realizará el proceso de postulación a las universidades.

En conferencia de Prensa, la Seremi María Isabel Mariñanco dio a conocer detalles respecto de los resultados de la primera versión de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que reconoció a 15 estudiantes por su trayectoria educativa (instancia que reemplaza a los puntajes nacionales) y que considera 4 categorías: Distinción de Territorios, Modalidad de Enseñanza, Pueblos Originarios y Personas en Situación de Discapacidad.
“Por primera vez tenemos una prueba que considera criterios distintos centrados más en los logros que en el puntajes. Hay que tener mucho cuidado con la comparación con pruebas anteriores pues aquí la escala es distinta va de 100 a 1000 puntos, donde los mayores puntajes se concentran en establecimientos de Temuco, destacando el Liceo Bicentenario con 808 puntos en promedio”, sostuvo la seremi.
Hay que recordar que en La Araucania 13.889 personas rindieron la PAES, siendo las comunas de Temuco, Angol y Villarrica las que destacaron con los mejores puntajes en las 5 pruebas realizadas. En tanto se acorta la brecha respecto de la media nacional.

En cifras la Seremi destacó que en materia de género las mujeres siguen liderando en la prueba de comprensión lectora obteniendo un promedio de 633 puntos, mientras que los varones mantienen el liderazgo en las áreas de matemáticas y ciencias con 568 y 508 puntos en promedio, respectivamente.
RESULTADOS POR ESTABLECIMIENTO
En materia de dependencia, los establecimientos de la región presentan una menor distancia entre establecimientos municipales y particulares subvencionados.

Respecto de los establecimientos con resultados promedios más altos en la prueba estos son:
Top 5 establecimientos públicos
Liceo Bicentenario de Temuco promedio 808
Escuela Artística Armando Duffey promedio 656
Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica promedio 619
Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Loncoche promedio 611
Colegio América de Vilcún promedio 608
Top 5 establecimientos particulares subvencionados
Colegio Centenario promedio 741
Escuela especial hospitalar
Escuela y Liceo Montessori promedio 715
Liceo Camilo Henríquez de Temuco promedio 677
Colegio Raitrai de Pucón promedio 675
Top 5 establecimientos particulares pagados
Colegio Alemán promedio 832
Colegio San José de Angol promedio 822
Green House School promedio 782
Colegio Bautista promedio 750
Colegio Pumahue promedio 731
Finalmente, las fechas importantes para el proceso de ingreso a la educación superior, que se encuentran en acceso.mineduc.cl y en demre.cl, son:
Martes 17 de enero, a las 12.00 horas (mediodía): Publicación de los resultados de la selección de las universidades.
Miércoles 18 al viernes 20 de enero:
Primer período de matrícula a las universidades.
Sábado 21 al viernes 27 de enero: Segundo período de matrícula a las universidades.
Sábado 28 de enero: Inicio del tercer período de matrícula a las universidades.
Deja un comentario