
Más de 50 mil vecinos del sector rural de la capital regional se beneficiarán con esta inversión, que supera los $550 millones, la cual les permitirá contar con una mejor accesibilidad en los sectores en que habitan.
En Temuco, tras una ceremonia que tuvo lugar en el Parque Urbano de Isla Cautín, el gobernador Luciano Rivas, junto al alcalde de Temuco, Roberto Neira, consejeros regionales y vecinos de los sectores beneficiados, entregó un pool de cuatro maquinarias, para la mantención de red vial de la capital regional.
Este compromiso establecido por el Gobierno Regional de La Araucanía, consideró una inversión superior a los $557 millones, recursos a través de los cuales se adquirió un camión tolva, una motoniveladora, un rodillo compactador y un camión cama baja, los cuales fueron entregados a la Municipalidad de Temuco para su uso y administración.
Esta iniciativa, en material vial, busca robustecer la gestión del municipio de Temuco y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los vecinos. De esta manera, a través del perfilado, mejoramiento y mantención de los más de 300 kilómetros que involucra la red de caminos no enrolados de la comuna (60% ripio y 40% tierra, aproximadamente), se obtendrán rutas transitables, sin baches y en buenas condiciones para su uso diario.
Respecto de este avance, el gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas, acotó que “el compromiso que tiene el Gobierno Regional con las obras viales es de la mano con los municipios, entregando estos pools de maquinarias que lo que vienen a hacer es a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro mundo rural, y obviamente, su competitividad. Así que muy contentos, porque son obras que sabemos que impactan. Pudimos hablar con las vecinas y vecinos del mundo rural que están presentes hoy día, y la verdad es que este es un tremendo apoyo para que la municipalidad pueda mantener de buena forma los caminos”.
Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, manifestó que, “este es un proyecto que postulamos al Gobierno Regional. Agradecemos al gobernador y a los consejeros, porque es una inversión superior a los 550 millones de pesos, que son cuatro máquinas que son fundamentales para el sector rural y los loteos irregulares. Nuestra maquinaria muchas veces no daba abasto para la cantidad de caminos y loteos que tenemos que trabajar, tanto en verano como invierno. La capital regional de Temuco no tenía un rodillo y teníamos que solicitarlo prestado a Imperial, algo inédito, y logramos obtener el primero que va a ser fundamental para compactar. Si no se compacta, el material que se echaba al camino duraba menos, hoy día va a durar mucho más. Y eso es fundamental también para mejorar la calidad de vida de los sectores rurales y los loteos irregulares donde tengamos que ocupar estas máquinas”.
Por su parte, Marisol Cayupe, vecina de Quelihue, sector Tromén de Fundo El Carmen, destacó emocionada que, “esto significa que nosotros vamos a ir haciendo más cosas, teniendo un camino bueno, porque los días cuando son lluviosos estamos enterrados en el barro, entonces no podemos vender nuestros productos. Somos agricultores, vendemos verduras, de todo tipo; entonces, esto para nosotros es muy emocionante, una ayuda muy bonita para todos. En el verano es la tierra, el polvo. Es terrible. Y en el invierno el barro, mucho barro. Estoy contenta. Feliz”.
El consejero regional Cristian Neira, dijo que, “esto es una demostración, un compromiso del Gobierno Regional de llegar de manera oportuna a un problema que hoy día está en la palestra, que es el estado de los caminos rurales. Hemos tenido un año con muy mal tiempo, mucha lluvia y obviamente a los caminos, esto le ha pasado factura, y sin duda esta inversión va a venir a apoyar de alguna manera, el estado de los caminos”.
El consejero Neira agregó: “Recordemos que muchas personas que viven en el sector rural transitan por aquellos caminos, tienen que recorrer largas distancias para tomar la locomoción colectiva y también a los servicios se les hace dificultoso llegar a estas viviendas; a servicios de salud, servicios de agua potable rural, camiones de aljibes, bomberos, ambulancias, así que –como dije– esta es una inversión que va por el desarrollo y también por el beneficio y el bienestar de las personas”.
Cabe destacar que, la ceremonia de entrega oficial de estas maquinarias al municipio de Temuco fue acompañada de una bendición especial, junto al tradicional corte de cinta por parte de la máxima autoridad regional, Luciano Rivas.
Deja un comentario