
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, realizó la capacitación “Identificación de Peligro y Evaluación de Riesgo en el Trabajo” este 10 de octubre.
El evento, que tuvo lugar en el Hotel Nicolás de Temuco, reunió a funcionarios públicos con el objetivo de fortalecer su conocimiento en prevención de riesgos laborales.
El relator a cargo de esta exposición fue el prevencionista de riesgo, Ariel Cortés, reconocido experto en la materia. Cortés destacó la importancia de elevar el nivel cultural en las instituciones gubernamentales en lo que respecta a la prevención de riesgos. “La prevención va más allá de cumplir con estándares laborales; debe arraigarse en nuestra cultura y valores, recordándonos que no sólo estamos protegiendo a nosotros mismos, sino también a nuestros seres queridos”, señaló.
Gustavo Tapia, psicólogo de FONASA y asistente de la actividad, compartió sus impresiones sobre la capacitación “muy interesante la información que se ha entregado, y lo más importante para mí es que se han podido rescatar experiencias de todos los participantes, lo cual es enriquecedor. Aprendemos de las experiencias y vemos cómo otros servicios han abordado estos temas”.
José Ramírez, vigilante privado que trabaja en la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP), también elogió la iniciativa del ISL, “ayudan a que uno vaya progresando en el área en que uno se desempeña y también ayuda a hacer un aporte más positivo a la institución en la que uno trabaja. Se agradece al ISL por estas instancias, ya que hay mucho que mejorar con respecto a esta materia”, afirmó Ramírez.
Esta capacitación representa un paso significativo hacia la mejora continua de la seguridad laboral en La Araucanía y demuestra el compromiso de ISL en promover una cultura de prevención de riesgos en el ámbito estatal.
Deja un comentario