
El Presidente Gabriel Boric anunció en un cadena nacional durante la noche de hoy jueves 22 de mayo el reconocimiento constitucional en relación a los pueblos indígenas, esto en base también a la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
“En las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, arrastramos desde hace mucho tiempo un doloroso conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche, que ha traído despojo, violencia y postergación para millones de compatriotas, mapuche y no mapuche, por ya varias generaciones. Como país no estamos condenados eternizar este conflicto. Podemos y debemos resolverlo con las herramientas de la democracia y la buena política”, manifestó.
Boric reconoció parte de las propuestas establecidas en la comisión, siendo una de ellas la siguiente:
Reconocimiento a las formas propias de organización mapuche
“En concordancia con el principio de autogobernanza, la Comisión recomienda ampliar el concepto de comunidad indígena establecido en la Ley N° 19.253”.
Cabe destacar que también enmarca la participación y representación politica, en donde se determinará el involucramiento de los pueblos indígenas, esto según información de Chilevisión.
“La oportunidad histórica que nos brinda esta comisión, cuyo origen fue respaldado por todos los partidos políticos, puede no volver a repetirse. Generar esa transversalidad no ha sido fácil y no tenemos derecho de dejarla pasar”, declaró Boric.
Cabe agregar, que durante la alocución, Boric anunció también que será el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau será el encargado del desarrollo del Plan Araucanía, el cual es una iniciativa de reactivación económica.
Deja un comentario