
La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó las penas de cárcel para un grupo de exmilitares y un civil, por su responsabilidad en los asesinatos de dos personas en octubre de 1973, en la ciudad de Victoria, en el contexto de la represión posterior al golpe de Estado.
El fallo rechazó los recursos que buscaban anular la sentencia de primera instancia dictada por el ministro en visita para causas de derechos humanos, Álvaro Mesa, ratificando penas que van desde los cinco hasta los veinte años de presidio.
Según lo establecido por la justicia, el entonces capitán del Ejército, Sergio Hernán Valenzuela González, junto a los exsoldados Exequiel Eugenio Trullenque Sepúlveda, Eduardo Urrutia Ronda y Ariel Valdemar Reyes Figueroa, deberán cumplir 20 años de cárcel como autores de los homicidios.
Asimismo, Jorge Octavio Temer San Martín, exmilitante del movimiento de extrema derecha Patria y Libertad, fue condenado a 19 años de prisión en calidad de coautor.
Otros sentenciados son los oficiales en retiro Hernán Augusto Salazar Schifferli y Manuel Alfonso Fernández Domínguez, además de los soldados Carlos Enrique Molina Cabrera, Jacinto Mansilla Villarroel y Juan Bautista Santibáñez Hermosilla, quienes recibieron penas de 15 años como cómplices.
Finalmente, los oficiales Darío Alejandro Reyes Núñez y Alfredo Hernán Parra Uslar fueron condenados a cinco años de reclusión como encubridores.
El fallo representa un nuevo avance en el largo camino judicial por justicia en crímenes de lesa humanidad, reafirmando la responsabilidad penal de los involucrados en hechos cometidos durante los primeros meses de la dictadura militar en Chile.
Deja un comentario