
Un reciente estudio del Observatorio de Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello reveló una disminución significativa en la capacidad operativa de las organizaciones radicales que actúan en la Macrozona Sur del país, particularmente en la región de La Araucanía, como consecuencia del Estado de Excepción vigente desde 2021.
El informe, que abarca el comportamiento delictual en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos durante los tres años previos y posteriores a la implementación de la medida, concluye que el poder de fuego de los grupos radicalizados ha disminuido. Sin embargo, advierte también la aparición de nuevas células con vínculos a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Uno de los datos más relevantes del estudio es la reducción de un 37,3% en los delitos registrados en la Macrozona Sur. Las denuncias pasaron de 2.462 a 1.638 durante el periodo analizado, lo que, según los investigadores, da cuenta del impacto de la presencia militar y del control territorial ejercido en zonas rurales y de conflicto.
El estudio completo puede ser consultado en el sitio web del Observatorio de Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.
Deja un comentario