GORE Araucanía compromete apoyo para recuperar el Río Cautín

Foto: Gobernación de La Araucanía

En la sede de la Corporación por el Rescate del Río Cautín, ubicada en el sector de Turingia de Temuco, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, se reunió con diversos dirigentes sociales, comunitarios, autoridades locales y representantes de organismos públicos, con el objetivo de avanzar en compromisos que permitan fortalecer la protección de uno de los cursos de agua más importantes de la región.


El Gobernador Saffirio destacó el trabajo articulado entre las autoridades y los líderes vecinales. “Estamos frente al inicio de un proceso que puede transformar las comunas de Temuco, Padre de Las Casas y Vilcún, con la mirada puesta en el río y no dándole la espalda”.


La máxima autoridad regional, destacó los avances de recuperación y confirmó el apoyo del Gobierno de La Araucanía para seguir en ese tan anhelado objetivo. “Ha habido avances durante las últimas décadas. Está el Parque Isla Cautín y Avenida Los Poetas. Fui partícipe de ese proceso como alcalde delineando las primeras imágenes de lo que hoy día es el Parque Isla Cautín. De tal manera que me voy con mucho entusiasmo porque veo que hay mucho entusiasmo aquí, tanto en los servicios como en la comunidad, para avanzar en esa dirección”.


María Bernarda Lozano, presidenta de la Corporación Funcionales y Conéctate 9 del sector Borde Río Línea Férrea de Temuco, destacó la participación de los distintos actores en esta mesa de trabajo. “Tener una mesa de trabajo donde están convocados los servicios que tienen que ver la temática de la recuperación del Borde Río Cautín no es un accidente, es algo que se ha logrado a través de la escucha activa de las instituciones”.


Marcelo Sandoval, presidente de la Corporación por el Rescate del Río Cautín, explicó la situación actual del borde del río y como ha afectado la calidad de vida de la comunidad. “Estamos hablando de basurales, vertido de aguas sucias, extracciones de áridos y agua. Todas aquellas cosas le han provocado daño a este maravilloso ecosistema y, además, han generado un impedimento para que la comunidad pueda tener ese bien de salud de uso público a su disposición”.


En tanto Ana María Pichiñan, dirigente de la Corporación por el Rescate del Río Cautín, destacó la importancia de valorizar el patrimonio cultural del río. “Es muy importante este proyecto donde se juntan todas las instituciones, tanto municipales como del Gobierno, para trabajar por el bien de la comuna de Temuco, de Padre Las Casas, Vilcún y Labranza. El río es un ente muy importante para los jóvenes y para generaciones antiguas que nos enseñaron a valorizar nuestra naturaleza”.


En la reunión convocada por el Gobierno de La Araucanía se revisaron los avances de cumplimiento de los compromisos de cada institución y del proceso de participación ciudadana, además de coordinar acciones para informar a la comunidad.

Be the first to comment

Deja un comentario