TUNA UFRO celebra 50 años con histórico concierto

Foto: Universidad de La Frontera

Celebrando 50 años de tradición, música y hermandad, la Tuna de la Universidad de La Frontera se alista para brindar un histórico concierto gratuito y abierto a toda la comunidad regional. La actividad se desarrollará el viernes 29 de agosto a las 19:30 horas en el Aula Magna UFRO. Tickets disponibles en la Dirección de Vinculación con el Medio (Prat 321).

Reviviendo cinco décadas de historia y legado cultural se desarrollará el concierto del 50 aniversario de la Tuna de la Universidad de La Frontera, pionera en el arte del buen tunar a nivel nacional y activa desde 1975. Con un valioso legado artístico y cultural, lleno de melodías y anécdotas que han marcado su trayectoria, la agrupación recorrerá los temas que han marcado su carrera, manteniendo viva una tradición universitaria nacida en la Edad Media.

Alex Garrido, integrante de la Tuna UFRO, relevó el encuentro, señalando que “son nuestras bodas de oro, 50 años de este andar estudiantil, por lo que reuniremos muchas generaciones de tunos para compartir nuestra  pasión por esta tradición universitaria que nos ha llevado a vivir una hermandad, una forma de vida y una escuela donde se aprenden muchos valores. Esperamos puedan acompañarnos a celebrar”. 

Para el director de Vinculación con el Medio Paulo Sandoval Vidal “la celebración de los 50 años de la Tuna UFRO llena de orgullo nuestra institución. Su legado trasciende generaciones, por lo que podremos ver su formación original sobre el escenario en compañía de tunos y músicos invitados. La Tuna UFRO constituye en sí un emblema de los inicios del ejercicio de la vinculación con el medio universitaria, un tesoro cultural institucional, por lo que esperamos que toda nuestra comunidad universitaria y regional nos acompañe en esta actividad”, destacó el director.

Por su parte, el alcalde de Temuco Roberto Neira Aburto invitó a la comunidad a hacerse parte de esta celebración, destacando como la tradición y calidad se entrelazan en esta expresión viva de identidad universitaria. “La Tuna UFRO es la más antigua de Chile y una de las más importantes a nivel nacional. Sin duda, se trata de un hito histórico y cultural en el que esperamos contar con todas nuestras vecinas y vecinos de Temuco, porque cualquier tuna cumple 50 años y es de nuestra comuna”, indicó. 

La cita es el viernes 29 de agosto a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera (Uruguay 1720). La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad regional. Los tickets estarán disponibles en la Dirección de Vinculación con el Medio (Prat 321, Temuco). Se solicitará carnet de identidad para hacer ingreso. 

Tesoro cultural temuquense

Con  instrumentos traídos desde Europa y una capa cargada de simbolismo, la Tuna UFRO se funda en 1975 gracias al impulso de estudiantes de Antropología de la Universidad Católica de Temuco y al apoyo del cónsul de España en Temuco de la época, bajo la dirección de Rolando Bastidas. 

“En esos años no había demasiada información sobre lo que era vivir la tuna, pero con la llegada de internet nos fuimos informando más y conociendo más sobre la tradición del buen tunar, llevándola a cabo lo más  al pie de la letra posible”, destaca Garrido.

Desde serenatas callejeras hasta participaciones en programas de televisión, la Tuna UFRO ha sido escuela de vida para sus integrantes, forjando valores como el compañerismo, trabajo en equipo, lealtad, identidad y alegría. Ícono cultural de la ciudad de Temuco y de la vida universitaria, la Tuna UFRO ha llevado su música por todo Chile y Latinoamérica, preservando una tradición que se remonta a la Edad Media.

En el marco de su 50 aniversario, la agrupación universitaria prepara, además, diferentes proyectos, entre los que destaca la publicación de un libro conmemorativo, buscando continuar con su legado de acercar la cultura musical y el buen tunar a nuevas generaciones en diferentes lugares del mundo.   

Be the first to comment

Deja un comentario