
Sr. Director:
Este 25 de septiembre nuestra I. Corte de Apelaciones de Temuco celebrará su centenario. Su creación, mediante Decreto Ley 555, emana del entonces Presidente Arturo Alessandri Palma, ad-portas de terminar su segundo mandato, el 1° de octubre de 1925. La ley le asignó como territorio jurisdiccional las provincias de Malleco y Cautín, que ha mantenido hasta ahora. En esa época dependían de las Cortes de Concepción y Valdivia, con las obvias dificultades de acceso a la justicia para ciudadanos y abogados litigantes.
Coincidió esta anhelada decisión con la promulgación el 18 de septiembre de la Carta Fundamental de 1925, hito de gran significado republicano. De ayer a hoy, el máximo tribunal ha cumplido sus tareas propias, liderando la judicatura regional con dedicación, compromiso y sabiduría, haciendo efectiva la tutela de los derechos de cada persona. Además, destaca su rol en la más trascendente modificación estructural del siglo XX en Chile: el tránsito de un sistema inquisitivo y escrito a uno acusatorio y oral, con separación de funciones y respeto a las garantías individuales.
El Colegio de Abogados, universidades, operadores jurídicos y parlamentarios apoyaron el proyecto e impulsaron que La Araucanía fuera región piloto, lo que se concretó bajo el mandato del Presidente Eduardo Frei R.
Es así como, en este contexto, saludamos con especial afecto estos primeros cien años y los que vendrán para el máximo tribunal regional.
Francisco Ljubetic Romero,
Vicedecano de la Facultad de Derecho
Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco
Deja un comentario