
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que denunció la vulneración de los derechos de dos niños durante un allanamiento realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) en la comunidad mapuche de Chequenco, en Ercilla.
El hecho ocurrió la madrugada del 13 de agosto, cuando efectivos de la policía civil ingresaron a varias viviendas del sector. Según el recurso de amparo, en una de las casas –donde residen un niño de nueve años y una niña de tres– los detectives habrían actuado de manera desproporcionada, pese a que esa vivienda no estaba contemplada dentro de la autorización judicial.
De acuerdo con el fallo, citado por el INDH, la situación “no podía sino causar una alteración y afectación anímica de los aludidos infantes, debido a su escasa edad y contextura física”.
El tribunal de alzada determinó que la PDI se excedió en el mandato otorgado por el Juzgado de Garantía de Collipulli, que solo había autorizado la entrada y registro en dos domicilios georreferenciados, mientras que el procedimiento terminó realizándose en cuatro viviendas.
Al acoger la acción judicial, la Corte de Temuco ordenó a la PDI extremar las precauciones en sus operativos, especialmente cuando estén presentes niños, niñas y adolescentes, así como personas de pueblos originarios o en espacios de relevancia cultural. Asimismo, instruyó a la institución adoptar protocolos de actuación compatibles con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Deja un comentario