
¿Qué quiero estudiar? ¿Dónde me veo en cinco años? ¿Cómo elijo una carrera que me apasione? Estas son algunas de las preguntas que miles de estudiantes de cuarto medio se hacen cada año. Para acompañarlos en ese proceso decisivo, llega la Feria Vocacional 2025, organizada por Formando Chile en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile, a través de su Dirección de Admisión y Comunicaciones de la Sede Temuco.
“Esta feria representa nuestro compromiso con los jóvenes de la región, especialmente en una etapa tan crucial como la elección vocacional. Queremos que cada estudiante se sienta acompañado, informado y motivado a tomar decisiones que reflejen sus sueños y talentos. Por lo tanto, la Universidad abre sus puertas para que esta jornada sea un punto de partida hacia un futuro con propósito”, recalcó María Paz Belmar, directora de Admisión y Comunicaciones UA en la Sede Temuco.
El encuentro se realizará el sábado 11 de octubre, entre las 10:30 y las 12:30 horas, en el acceso principal de Av. Alemania 1090, Temuco, con entrada gratuita y previa inscripción en el sitio oficial de la Universidad Autónoma de Chile.
Feria Vocacional
La jornada reunirá a 12 instituciones de educación superior de la región, entre universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, en una jornada pensada para escuchar, orientar y motivar a quienes están por dar el salto hacia la educación superior. Los asistentes podrán conversar directamente con estudiantes y profesionales, conocer mallas curriculares, resolver dudas vocacionales y descubrir nuevas posibilidades académicas.
“En Formando Chile creemos que el acceso a la información y la toma de decisiones de los y las estudiantes deben ser procesos preparados y acompañados, con una orientación contextualizada, y para ello, creemos fundamental generar espacios en donde se involucren distintos actores territoriales para fortalecer las experiencias y trayectorias educativas. Creemos que el talento está en todas partes, y actividades como estas podrían ser oportunidades para potenciarlos”, explicó Álvaro Cerda, coordinador regional Araucanía.
Por su parte, Mariana Cordero, coordinadora de desarrollo vocacional de Formación Chile dijo que esta instancia “busca ser un espacio que aporte a este proceso, invitando a todos los jóvenes a explorar, preguntar, reflexionar y soñar, junto a instituciones que ofrecen información valiosa para dar forma a sus proyectos de vida”.
Más que una feria, será una experiencia de descubrimiento: un espacio donde los jóvenes podrán comenzar a trazar el mapa de su futuro, con información clara, acompañamiento cercano y la inspiración de quienes ya recorren ese camino.
Deja un comentario