
Un 85% habrían disminuido los hechos de violencia en la Macrozona Sur durante los cuatro años en que se ha aplicado el Estado de Excepción Constitucional, según un informe elaborado por la Multigremial Nacional. El análisis comparó la frecuencia de los ataques ocurridos antes de octubre de 2021 con los registrados desde la implementación de la medida, que comenzó el 12 de octubre de ese año bajo el gobierno de Sebastián Piñera y fue reestablecida en mayo de 2022 por el presidente Gabriel Boric.
De acuerdo con los datos del estudio, actualmente se registra en promedio un hecho violento por semana, frente a más de seis que ocurrían antes de la aplicación del Estado de Excepción. Desde la organización gremial destacaron que la medida ha sido una herramienta efectiva para contener la acción de los grupos radicales en la zona.
El presidente de la Multigremial, Patricio Santibáñez, valoró la disminución de la violencia señalando que “los hechos demuestran que el Estado de Excepción ha sido muy útil, ha permitido rebajar fuertemente los hechos de violencia y que las policías y la justicia avancen en la desarticulación de grupos violentos”.
No obstante, Santibáñez advirtió que aún se requieren medidas más decididas para erradicar completamente el terrorismo en la zona. “Todavía tenemos violencia y necesitamos más acciones. No podemos tener un Estado de Excepción eterno; se requiere una actitud más ofensiva respecto de la desarticulación de estos grupos”, enfatizó el dirigente gremial.
Deja un comentario