Alejandra Parra: “No podemos permitir la instalación de un incinerador de basura en Lautaro”

La preocupación de la activista responde a la preocupación ante los eventuales impactos sobre el medio ambiente y la salud de la población, la calidad de vida, el patrimonio cultural, entre numerosas otras situaciones que se ven amenazados por este proyecto.
Alejandra Parra conversó con nosotros acerca de este tema que ella nos explica, puede convertir a Lautaro en una “zona de sacrificio”

Alejandra Parra Muñoz, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), co-fundadora de Wallmapu Sin TPP, habló con Prensa Ciudadana sobre el proyecto WTE Araucanía y sus implicancias medio-ambientales.

La activista nos comenta: “Un tema súper importante que estamos trabajando hoy en día, es la alerta ambiental sobre el proyecto WTE Araucanía. El que pretende instalar un incinerador de basura en Lautaro, inicialmente para quemar la basura de Temuco, pero hoy en día, pensamos, que es para quemar la basura de cualquier comuna que quiera contratar sus servicios, incluyendo las de otras regiones”.

“No podemos permitir la instalación de un incinerador de basura en Lautaro, el proyecto ya ha tenido innumerables reparos. Se han acumulado más de 16.000 observaciones ciudadanas.”

Alejandra Parra.

La activista nos señala que la afectación no solo es regional, sino que también de manera colateral, personas de otras regiones, que por ejemplo, consuman productos elaborados en sectores cercanos a la instalación del incinerador, consumiría alimentos contaminados por elementos como el “furano” y las “dioxinas”, elementos que no están en la naturaleza. Esto contaminantes se producen por acción humana y los ecosistemas no tienen como metabolizarlos y se van acumulando en el ambiente.

Alejandra Parra finaliza: “Hay que pensar que estos elementos se bio acumulan, primero en los vegetales, luego los herbívoros y de ahí a nosotros. Una vez que ingresan estos contaminantes a nosotros, no hay cómo sacarlos, a no ser que seas mujer, te embaraces y los traspases al feto.”

Be the first to comment

Deja un comentario