Labranza: Seremi de Salud señala que vecinos no han realizado denuncias formales sobre la problemática del agua

Santiago, 16 de abril 2016. ONEMI decreto Alerta Roja para la RM por corte de agua potable. Paul Plaza/Aton Chile.
Foto: Aton Chile.

Desde el pasado mes de julio, los habitantes de Labranza se han visto afectados con problemas estomacales, aunados a la calidad del agua en diversos sectores de la comuna entre ellos Lomas de Labranza, Los fundadores, villa La ivera, villa Los diamantes, San Isidro, Isla negra, Los robles.

Recientemente a través de las redes sociales, han sido difundidos varios videos que corresponderían a habitantes del sector, donde se evidencia la apariencia oscura del agua potable, representando un riesgo para los consumidores.    

Durante su último informe, la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, se refirió al tema, señalando que “las denuncias recibidas de Labranza, no han sido denuncias formales, han sido denuncias por redes sociales.”

“Tomamos conocimiento que en una zona de Labranza nuevamente había aparición de agua con aspecto sucio, con el color no transparente ni traslucido que debiera tener el agua potable, por lo tanto, los fiscalizadores del sistema de salud, concurrieron a tomar muestras (18 de agosto) que se están procesando en el laboratorio de la seremi”, expresó la Seremi.

En tal sentido, destacó “nosotros con nuestros laboratorios vamos a demostrar si efectivamente existe o no contaminación de las aguas, pero quienes tienen la competencia para poder tomar medidas definitivas es la superintendencia del servicio de Salud”

A su vez, instó a la población a presentar formalmente las denuncias presenten las tanto en la seremi de Salud, como en la superintendencia del servicio sanitario.  

https://twitter.com/SISS_CHILE/status/1296177547261235203
“Las denuncias se han hecho, por eso estaba su personal acá el día 18”  

En contraste a lo dicho por la autoridad sanitaria, Fernando Arzola, vocero comunal de Labranza expresó, que el día 18 de agosto cerca de la 1:40 pm, recibió una llamada de una vecina del Lomas de Labranza para avisar que el agua estaba de un color extraño, con muchas burbujas, fue allí cuando se hizo dicha solicitud a la Seremi de Salud, para que se acercara al lugar con la finalidad de constatar y hacer mediciones del agua.

“Pasadas las 4 pm llegó el personal del servicio de la seremi, la persona que estaba tomando las muestras, nos indicó que encontraba un poco extraña el agua, (…) no nos han entregado ninguna información del tema, pero si se tomaron muchas muestras del agua, habíamos solicitado 3, pero al menos se tomaron 4 o 5 y los colores del agua ya no era blanca, los videos que están en redes sociales muestran que el agua era barro, las denuncias se han hecho, por eso estaba su personal acá el día 18”, destacó.

Hasta el momento, los habitantes, han tomado acciones por la vía legal en los que se incluyen don recursos de protección presentados en la corte de apelaciones, “la principal medida es pedirles a los vecinos que no tomen agua, está comprobado que el agua no en condiciones de ser bebida en labranza” enfatizó Arzola.  

Vale destacar, que, según lo expresado por el vocero, del 9 al 12 de julio, se conocieron 159 de gastroenteritis infecciosa en la comuna, el caso más reciente fue el pasado 14 de agosto. “Esta es la tercera vez que le pedimos a la seremi que decrete un estado de alerta sanitaria por el agua y no estamos siendo escuchados, esto no es un movimiento de dirigentes, es un movimiento de ciudadanos (…) La seremi debe tener empatía con los vecinos de Labranza”

Finalmente, indicó que la empresa Aguas San Isidro, muestra informes de que el agua está en perfectas condiciones, entonces “¿Por qué la gente se sigue enfermando?”.

Be the first to comment

Deja un comentario