
Sobre la capital regional de La Araucanía, el viento aullaba, los truenos retumbaban a lo lejos, y los perritos comenzaron a jadear, a temblar y a buscar dónde esconderse. ¿Qué podemos hacer para ayudar a los firuláis, los cachupínes y los cholitos de casa?

Tras la fuerte tormenta eléctrica de anoche, surgen algunas preguntas por parte de muchos amantes de los animales, sobre todo los perros.
El miedo a las tormentas es un problema muy común en perros, especialmente en razas de perros pastores. En los casos más extremos, los animales pueden llegar a hacerse daño cuando entran en pánico, o incluso ponerse destructivos o agresivos. Si no se trata, el miedo de los perros a las tormentas empeora con el tiempo. Las personas con mascotas que viven en zonas con tormentas frecuentes pueden sufrir mucho con el miedo de sus animales. Pero hay buenas noticias. Existen muchas formas de frenar el miedo a las tormentas.
Conversamos con nuestro amigo veterinario, Pablo Zárate, quien nos dio seis “tips” para ayudar a los regalones de la casa frente a estos miedos, comencémos:
1.- Delicias de tormenta: Pruebe primero, cuando comience a notar que la tormenta va a arreciar, dándole bocadillos deliciosos a su perrito, por ejemplo; nuggets de pollo o carne o también, distráigalo con una pelota o una pequeña cuerda. De acuerdo al veterinario “el objetivo es condicionar al perro para que asocie los truenos con algo que le encanta, para que su respuesta emocional al ruido sea de alegría más que de miedo”.
2.- Cree su propia tormenta: “Para casos leves, las grabaciones de tormentas también son efectivas. Como no siempre se sabe cuando van a suceder. Lo que se recomienda es ir familiarizando al perrito al ruido de la tormenta, subiendo el volúmen de la grabación de a poco, para que él se vaya acostumbrando”.
3.- Vístelo de Súper Héroe: Existe en el mercado, una camiseta anti-ansiedad para perros y que le dará a tu mascota un aspecto de Superhéroe total. Le brindará calma y además, se verá muy cool.
4.- Un abrazo portátil: ponerle una “banda de presión” muchas veces funciona en un perrito, ya que se sienten abrazados y les quita la ansiedad, les entrega una presión continua y tranquilizadora sobre el torso del cachupín.
5.- Refugio casero anti-tormentas: Tu perro podría intentar buscar un lugar seguro al acercarse una tormenta. Puedes asegurarte de que tenga disponible un sitio cómodo. Lo ideal es contar con un lugar con algo de aislamiento acústico, pero que tenga luz y calor.
6.- Está muy extendido el mito de que acariciar a los perros cuando tienen ansiedad hace que crezca su miedo. Pero calmar y reconfortar a un perro con suavidad y cariño, tiene un efecto positivo mientras se eviten los ruidos fuertes y los movimientos bruscos, así que ¡adelante con los cariños Willy!
Por último, ¿qué método usaron para aliviar el sufrimiento del regalón, el guardián y bebé de la casa? Cuéntanos en los comentarios.
Fuente: The Dog People.
Deja un comentario