
En la publicación que la autoridad subió a su twitter, hace referencia a un aspecto que ella misma parece no haber seguido en su visita a La Araucanía.

Desde La Moneda se anunció hace algunos días, que se encontraban trabajando en un “Manual de buenas prácticas para la difusión mediática de temas mapuche”, entre uno de sus postulados se señala que: “los periodistas o comunicadores deben solicitar los permisos que correspondan de las autoridades indígenas para ingresar a los territorios”, cosa que al parecer la ministra del Interior y Seguridad Izkia Siches, pasó por alto en su primera visita a la región.
De acuerdo al documento subido a la cuenta de Twitter de la autoridad, se indica que “las relaciones del Estado chileno con los pueblos originarios han estado históricamente mediadas por la dominación.”
Por otra parte, también se señala que “los medios de comunicación no solo han creado y reproducido contenidos racistas desde los inicios de la configuración del Estado nación chileno. Además, han instalado mediáticamente conceptos descontextualizados, como ‘conflicto mapuche’, formando imaginarios y estereotipos hacia las personas pertenecientes a pueblos indígenas. Junto con lo anterior, históricamente se adscriben editorialmente a los proyectos coloniales del Estado”.
El texto fue elaborado por la Fundación Friedrich Ebert y escrito por las periodistas Paula Huenchumil Jerez y Stefanie Pacheco-Pailahual. En él, se hacen sugerencias a los medios de comunicación sobre cómo tratar temas mapuche. Su primera edición es de octubre del año 2021.
Deja un comentario