
Actualmente el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, como centro de alta complejidad, recibe un promedio entre 10 a 20 menores nacidos con malformaciones, que hoy asciende a más de 200 familias

La Agrupación Ganmar que nace al alero del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, recibió un importante aporte de 15 millones de pesos, entregados por la Municipalidad de Temuco y que, de acuerdo a la enfermera supervisora del Servicio de Cirugía y Traumatología Infantil del HHHA y presidenta de la agrupación de ayuda a niños con malformación anorectal (GANMAR), Verónica García, irá en directo beneficio a “poder sacar adelante a nuestros niños, a comprar los insumos que entregamos a los padres para las heridas de la piel, que muchas veces son provocadas por los procedimientos y la colostomía, que es algo un poco invasivo para un niño, así que nosotros estamos felices del apoyo de nuestras autoridades, el apoyo de los padres que estuvieron aquí presentes con sus hijos, los profesionales del hospital que se han sumado en esta tremenda cruzada, que nace un poco de un sueño y en estos momentos lo hemos convertido en una realidad”.
La profesional agregó que este aporte ayudará también a “organizar un simposio de carácter internacional, donde traemos una eminencia mundial, tremendamente solicitada en todo el mundo y que va a estar con nosotros el 26 y 27 de septiembre en un simposio de carácter único en Latinoamérica que convoca a profesionales y padres. Es un sueño que se cumplió”.
Cabe señalar que cada mil recién nacidos, un 5% de ellos nace con una malformación intestinal la que, si no es tratada a tiempo, puede repercutir en un daño mayor en su etapa adulta, con dificultad de reinsertarse en la sociedad. Por ello el año 2014, al alero del HHHA nace la agrupación GANMAR que brinda atención a los niños con formación anorrectal y que cuenta con un equipo multidisciplinario dentro del recinto asistencial pionero en el país en prestar atención gratuita a la ciudadanía brindando un modelo de atención integral desde el nacimiento educando también a padres y familia para prevenir daños en el cuidado de esta patología.
José Miguel Mella, director de Servicios Incorporados a la Gestión, de la Municipalidad de Temuco, señaló que “estamos participado de un gran hito, que es la entrega de una subvención impulsada por nuestro alcalde, Roberto Neira, a una agrupación tan valiosa como es GANMAR aquí en Temuco. GANMAR a nosotros nos ha sensibilizado, el alcalde ha tomado contacto, hemos tenido una serie de reuniones y reconocemos el gran trabajo que realizan. Por ello esperamos que la subvención, que no es tanto como hubiéramos querido de 15 millones de pesos, pueda servir para que continúen creciendo, adquirir mayores conocimientos, avanzar y entregar una mejor calidad de vida a quienes lo necesitan. Es un agrado para nosotros, poder entregar esta subvención y reconocer el esfuerzo de la agrupación durante todos estos años que partieron siendo pioneros y han logrado romper esquemas, paradigmas para poder dar una mejor salud a nuestros hijos”.
En tanto, Arturo Rojas, director (S) del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena junto con agradecer el significativo aporte hecho a la agrupación, dijo que esto “sin duda va a convertir ese recurso en familias felices, en lograr que una situación tan compleja que ocurre en general en el entorno familiar pueda ser resuelto contando con las capacidades del hospital, con el recurso humano profesional de nuestros médicos, de tal manera, que cada vez se acorte más la distancia entre el problema y la solución que ellos necesitan“.
Es importante destacar que si bien, la cirugía de las malformaciones anorrectales se resuelven de manera exitosa en el HHHA dada la gran experiencia del equipo clínico en esta materia, los niños y sus familias requieren de un programa de atención integral hasta la etapa de la transición, es decir, 18 años inclusive para su rehabilitación lo que incluye educación, prevención y rehabilitación , logrando que niños que se veían postergados a causa de la incontinencia puedan enfrentarse nuevamente con dignidad a la sociedad.
Dentro del HHHA existen altos estándares al igual que en los grandes centros asistenciales de México y Estados Unidos. Un procedimiento, sin duda costoso, en el que el tratamiento de una semana puede llegar hasta el millón de pesos, pero que el hospital junto a la agrupación GANMAR y su equipo multidisciplinario, motivado por mejorar los estándares y vida de nuestros usuarios lo realiza de manera gratuita.
Deja un comentario