
Con emoción y orgullo se inauguró el Centro de Cuidados y Protección de Barros Arana, una obra de 263 m² que beneficiará directamente a más de 1.200 personas cuidadoras en la comuna de Teodoro Schmidt. La ceremonia fue encabezada por la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, el Gobernador Regional René Saffirio, el Delegado Presidencial Eduardo Abdala, además de seremis, el Alcalde Baldomero Santos, concejales, y vecinas cuidadoras del territorio.
Esta importante infraestructura social, construida gracias a una inversión superior a $260 millones, fue posible mediante el compromiso conjunto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Teodoro Schmidt, que aportó más de $26 millones, además del terreno donde se levantó el centro.
Francisca Gallegos Jara, Subsecretaria de Servicios Sociales, destacó
“Estamos muy contentas y agradecidas de todos los equipos y las voluntades que se convocaron para poder lograr esto y en especial del alcalde cuyo compromiso, insistencia y también actitud muy proactiva nos ha permitido dar inicio a esta inauguración y, por cierto, al funcionamiento de este centro”.
Gabriela Elgueta, subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, mencionó “Primera vez en Teodoro Schmidt, estaba bien expectante de venir, el ministerio acá tiene una gran inversión pública, esta es la buena noticia de tener un centro comunitario de cuidados, con una inversión de 294 millones, de esos el 10%, 29 millones también concurrió el municipio, así que agradecer ese esfuerzo, El espacio donde estamos también era un terreno municipal,pero además el Ministerio acá ya ha construido 137 viviendas, cumplía su meta comunal del Plan de Emergencia Habitacional que tiene la región con un 116% de cumplimiento. Estamos con pequeñas localidades, en la localidad de Hualpín, estamos con un Quiero Mi Barrio también, así que hay harta inversión que está ocurriendo, acá cerquita tenemos la plaza que se está también invirtiendo cerca de 1.230 millones.”
Eduardo Abdala Delegado Presidencial
“Estamos inaugurando un edificio, no obstante, estamos también generando, un espacio que a partir de este espacio se genera una red, no es otra cosa más que una línea de protección cuando hay alguien que la necesita. Y, por tanto, esta constitución de esta red, da cuenta del esfuerzo de muchas instituciones públicas, pero también del mundo privado y particularmente de las personas que hoy día necesitan tener un espacio para autoconvocarse, pero además para sentirse acompañados”
Baldomero Santos, alcalde de la Comuna de Teodoro Schmidt: “Quiero agradecer al gobierno, a las dos subsecretarias que están hoy acá. Y esto lo hemos trabajado con los vecinos y vecinas de nuestra comuna, con la junta de vecinos y con las distintas personas que en realidad tienen esta situación de cuidar a sus familiares o a sus vecinos. y para esto este centro va a venir a dar ese apoyo que requieren a través de también el apoyo profesional, con el equipo que vamos a conformar a partir de la inauguración de este centro”.
Elizabeth Valdés Morales, presidenta de la Junta de Vecinos de Barros Arana:
“Hay un antes y un después muy notorio, muy diferente. Así que muy agradecida, feliz por esta nueva construcción. Y sobre todo agradecer a nuestro alcalde por cumplir un sueño de nuestra gente aquí de Barros Arana
Herminia Neculman cuidadora de Llollelhue Alto “Por primera vez que participo en este centro, poco salgo porque como tengo la obligación de cuidar a mi hermano, entonces no tengo mucha oportunidad de salir. Así que ahora fue como primera vez que salgo a una reunión grande”.
Iris Sáez González, Rep. agrupación de discapacidad “para nosotros es demasiado bueno lo que se inauguró ahora porque no teníamos sede, no teníamos donde guardar nuestras cosas y doy gracias a Dios que se solucionó todo eso. Y el alcalde, nuestro cabecilla, nos ha ayudado mucho”.
Antonio Quilaleo Melín, lonco de la comunidad Juan Marileo
“Va a ser importante para el pueblo de Barros Arana, para sus alrededores, para las comunidades indígenas que existen alrededor aquí de la comuna”.
Deja un comentario