El llamado es a la población en general a concurrir a vacunarse tras apertura de campaña a la población en general

Con el fin de reforzar la protección de la comunidad durante el invierno y rebrotes en primavera, el Ministerio de Salud anunció la ampliación de la vacunación contra la influenza a toda la población general a partir del día uno de julio del presente año.

Esta decisión se enmarca en una práctica habitual de las campañas de inoculación y que este año se adelanta, considerando que la mayoría de los grupos objetivos ya ha alcanzado la meta de cobertura del 85%, sumando más de 7 millones y medio de personas inmunizadas a nivel país.

En Villarrica, a la fecha ya se han inmunizado 27.778 personas, lo que representa una cobertura al día de hoy del 90,08% , ubicándose en el primer lugar en la provincia de cautín y segundo a nivel regional.

Al respecto, el encargado de vacunas del Departamento de Salud municipal, Víctor Romero, señaló: Para reforzar la inmunización comunitaria de cara al resto del invierno, hacemos un llamado a la ciudadanía para que acuda a vacunarse. De esta forma estaremos mejor preparados para enfrentar el resto del invierno y primavera, que son épocas del año muy complejas en cuanto a virus circulantes, explicó el profesional.

Por otra parte, indicó que “Existe la posibilidad que toda la población puede acceder a la vacuna. La apertura de esta estrategia permitirá que cualquier persona pueda recibir la vacuna de forma gratuita en los vacunatorios de nuestra red de salud municipal, los cuales son los CESFAM, Villarrica y Los Volcanes en horario de 09:00 a 16:00 horas, Lican Ray de 10:00 a 15:00 horas y en los CECOSF 21 DE mayo, los santos y Ñancul en horario de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00 horas”. Dijo Víctor Romero.

Circulación de virus a la fecha

Con respecto a la circulación de virus la Kinesióloga del Departamento de Salud municipal de Villarrica Denise Bardavid, dio a conocer que según el último reporte, el virus que está circulando con mayor fuerza es el virus sincicial, “Es una de las principales causas de las infecciones respiratorias especialmente en niños pequeños y en adultos mayores, una buena noticia es que en los centros centinelas de la comuna que son los servicios de urgencias del SAR Los Volcanes y el SAPU del CESFAM Villarrica se ha notado una curva de descenso en enfermedades respiratorias en niños, situación que coincide con el periodo de vacaciones. En cuanto a la curva de infecciones respiratorias en adultos, esta ha presentado inestabilidad, lo que nos hace estar en alerta”. Explicó la Kinesióloga.

Para enfrentar estas patologías respiratorias es que en los centros de salud municipales de la comuna se inició la campaña invierno desde la quincena del mes de junio por lo que se han reforzado los equipos de kinesiólogos en los CESFAM Lican Ray Los Volcanes y Villarrica con el fin de brindar una atención más expedita a los usuarios

Be the first to comment

Deja un comentario