
La Universidad Autónoma de Chile, a través de su Vicerrectoría de Sede y el área de Extensión Cultural, invita a la ciudadanía a participar en la inauguración de su nueva exposición artística titulada “El Arte de Sanar… y Desbordarte”, una exhibición que pone en valor el arte como herramienta terapéutica, de expresión personal y de encuentro social.
La muestra reúne trabajos confeccionados a mano mediante técnica mixta, fruto del trabajo colaborativo entre usuarios del Centro de Salud Mental de Temuco y clubes de adultos mayores del sector Santa Rosa, en Temuco; donde cada bordado y tapiz refleja un proceso creativo que ha contribuido al fortalecimiento de habilidades motoras, concentración, vínculos afectivos, redes de apoyo y aprendizaje colectivo.
Desde la institución, el Dr. Emilio Guerra, vicerrector de la U. Autónoma en Temuco, subrayó el compromiso universitario con el bienestar integral de las personas y el fortalecimiento de vínculos comunitarios: “Esta exposición representa el espíritu de nuestra Universidad: abrir espacios donde el arte y la salud se entrelazan para generar transformación social. Nos enorgullece ser parte de una iniciativa que no solo embellece, sino que también sana, conecta y dignifica a quienes participan en ella”.
Por su parte, la Dra. Ximena Lutz, médico de familia del Programa Adulto Mayor, destacó que esta iniciativa se enmarca en un proceso terapéutico y comunitario que promueve el desarrollo de habilidades motoras, la concentración, la socialización, la creación de redes de apoyo y el aprendizaje colaborativo. “Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta experiencia y a conocer el valor del arte como herramienta de sanación y encuentro”, recalcó.
Vínculo de sanación
La muestra permanecerá abierta al público durante todo el mes de agosto, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre el arte como vehículo de sanación, inclusión y diálogo intergeneracional.
“Más que una muestra artística, esta galería celebra el arte como espacio de sanación, voz interior y conexión con otros, visibilizando el impacto del arte en los procesos de salud mental comunitaria y reconociendo el poder de la expresión artística como vehículo de sanación, inclusión y transformación social”, detalló Hernol Flores, gestor cultural y presidente del Círculo de Amigos por el Arte.
La actividad se realizará este jueves 14 de agosto a las 18:30 horas, en la Sala de Exposiciones del Edificio K, ubicada en Porvenir 580, Temuco. La entrada es gratuita y abierta a todo público.
Deja un comentario