Un nuevo periodismo para la región

Este sábado se presenta y regala la primera publicación del Taller de periodismo literario: Revisando la Frontera, en la Biblioteca Comunitaria Guido Eytel, a las 18:00 horas.


La casa de Jorge Teillier, los bosques de La Araucanía, las quemas que llaman a los incendios, pintores y músicos contemporáneos, fotógrafos consagrados, escritoras y ex revolucionarios mapuche, la precariedad habitacional, anónimos suicidas de la cárcel, son parte del mundo que abre el primer compendio del Taller de periodismo literario: Revisando La Frontera.


Dirigidos y editados por los escritores Claudia Jara Bruzzone y Cristóbal Gaete, diez autores se dan cita en la publicación: Fernanda La Luz Figueroa, Luciano Benítez Leiva, Charlotte von T., Katherine Chávez Zárate, , Mabe del Mar, Diego Rosas Wellmann, Francisco Henríquez Morales, Dante Lonkon, Nelson Soto Santibáñez y Katherine Zúñiga Oyarzún. Ellos trabajaron en conjunto durante varias semanas para confeccionar estos textos.


Este fresco de la vida de la región se expande por los territorios. Textos sobre Nueva Imperial, Malleco, Lautaro, Cunco y Lonquimay confluyen y se encuentran en la publicación con los de Temuco, en forma de entrevistas, crónicas, ensayos, perfiles y reseñas.


Para Claudia Jara Bruzzone, la importancia de este primer volumen corresponde a “la posibilidad de mantener viva la memoria cultural de la región a través de distintos acontecimientos, personajes y territorios que se integran para dialogar en torno a lo que somos y tenemos en La Araucanía”.


En tanto, Cristóbal Gaete valora la “diversidad textual del compilado. Cada género de los trabajados lleva en esta publicación dos presencias. Cada participante experimentó con todos ellos y acordamos grupalmente qué texto era el mejor de los ejercicios realizados”.


Por su parte, Carlos Valverde señala “Valoramos esta iniciativa que promueve la escritura creativa y el desarrollo de textos pertenecientes al periodismo literario como la crónica, un género que incorpora la interpretación y la visión personal de cada uno de los autores y autoras, contribuyendo y colaborando con la construcción de nuestro imaginario regional. Agradecer a Claudia Jara y Cristóbal Gaete por llevar a cabo esta iniciativa en las dependencias de nuestra sede gremial.


El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, subraya que “felicitamos al equipo responsable que implementó este proyecto financiado por nuestro ministerio, que sin duda abre nuevas perspectivas para el desarrollo del periodismo cultural y literario en la región”.


Cabe decir que la publicación se entregará de forma gratuita hasta el primer centenar. Luego será distribuida por sus autores y editores quedando un remanente en la misma biblioteca Guido Eytel, que acogió las sesiones presenciales.


Este proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo del Libro y la Lectura en su convocatoria 2025.


Más información en la cuenta de Instagram:

@tallerrevisandolafrontera.

Contactos:
Claudia Jara Bruzzone / clau.jarabruzz@gmail.com
Cristóbal Gaete / gaeteredactor@gmail.com

Be the first to comment

Deja un comentario