Realidad virtual para personas mayores: conociendo Chile sin salir de Temuco

Foto: Municipalidad de Temuco

En Temuco se vivió una innovadora experiencia digital que permitió a un grupo de personas mayores viajar a través de la realidad virtual, luego de la implementación de una moderna iniciativa por parte de la Municipalidad de Temuco, en colaboración con la Corporación Atenea Sur. Esta actividad se enmarca en el trabajo que impulsa la capital de La Araucanía, para acercar la tecnología a este importante grupo etario, reforzando la alfabetización digital como una herramienta de inclusión y bienestar.

Esta innovadora propuesta, busca estimular el ámbito cognitivo mediante la utilización de gafas 3D, generando beneficios en la memoria, la concentración y el ánimo de los participantes. Durante la actividad, los asistentes pudieron conocer nuevos lugares de Chile en un espacio seguro y recreativo, compartiendo una jornada que reforzó lazos y dejó gratos recuerdos.

La importancia de la educación digital

El alcalde (S) de Temuco, Ricardo Toro, señaló que Temuco está avanzando hacia sus 150 años y ese futuro debe ser con todos y todas. “El alcalde Roberto Neira ha pedido a la Dirección de Personas Mayores acercar la tecnología a nuestras personas mayores ya que este acceso no puede no puede ser un lujo; esto debe ser una necesidad y también un acto de justicia. Y con esto, estamos demostrando que la modernización no significa dejar a nadie atrás, sino caminar juntos hacia una ciudad más humana y conectada”.

El director de Personas Mayores de la municipalidad de Temuco, Javier Delgado, expresó que “nuestro municipio tiene como objetivo central el disminuir las brechas, tanto sociales como también en el ámbito de la alfabetización digital, en el fomento de las actividades que generen mejores hábitos relacionados a la calidad de vida. Y mirando hacia los 150 años, Temuco se acerca a este hito histórico y una de las acciones fundamentales es trabajar para disminuir esa brecha digital al menos en un 40% en la población mayor de Temuco”, agregó.

El presidente de la corporación Atenea Sur, Paulo Villablanca, manifestó el agrado de trabajar con personas mayores respondiendo a las inquietudes de la Municipalidad de Temuco. “Trabajamos en conjunto para poder capacitar a las personas mayores en el uso de celulares y alfabetizar a través de una experiencia de visita virtual a las ruinas de Humberstone. Fue una jornada interesante, las personas mayores están muy bien organizadas y atentas y fue un muy bonito momento”, concluyó.

Verónica Hormazábal, una de las participantes, expresó su satisfacción por compartir con personas de la misma edad y en igualdad de condiciones, agregando que “gracias a la experiencia pude visitar virtualmente la salitrera, un destino que había deseado conocer hace tiempo. Agradezco a la Municipalidad, todas estas gestiones que nos hacen para las personas mayores, que desconocemos tanta tecnología”.

Cifras contundentes

En Temuco, la alfabetización digital no es un tema nuevo. Desde 2018, la Dirección de Personas Mayores ha trabajado en procesos formativos, alcanzando a más de 3.000 personas con talleres y programas que buscan reducir la brecha digital.

Este trabajo cobra aún más relevancia frente al desafío de la digitalización nacional, ya que a partir de 2027 el Gobierno eliminará el uso de papel en sus trámites. Ante este escenario, el municipio trabaja junto a cinco universidades e institutos de la ciudad, con el fin de ampliar la cobertura y acompañar a las personas mayores en este proceso de adaptación.

Los talleres en Temuco continuarán desarrollándose con grupos de entre 15 y 20 personas mayores, promoviendo tanto la estimulación cognitiva como el vínculo social. Además, los propios participantes ya están proponiendo nuevas temáticas y destinos para seguir explorando, demostrando que la tecnología puede convertirse en una herramienta terapéutica y transformadora.

La experiencia de realidad virtual dejó en evidencia que la educación digital no solo abre puertas al conocimiento, sino que también genera espacios de recreación, inclusión y bienestar. Camino a los 150 años de Temuco, estas acciones reafirman el compromiso municipal con construir una ciudad más moderna, justa y cercana para sus personas mayores.

Be the first to comment

Deja un comentario