
Con el compromiso de expandir el legado académico en la era digital y fortalecer los vínculos formativos entre generaciones, la Universidad Autónoma de Chile lanzó el pasado jueves el vodcast Conectando Sabiduría II, una iniciativa que busca acompañar los procesos de transición académica de estudiantes de primer y quinto año, promoviendo el diálogo, la reflexión y el reconocimiento del valor docente.
La actividad, realizada en la Sede Temuco, fue encabezada por la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Dra. Jessica Morales, junto a directores de carrera, equipos de gestión y estudiantes de las cuatro disciplinas que conforman la facultad. El proyecto cuenta con el respaldo del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (Docentia) y se enmarca en la iniciativa “Conectando Sabiduría II: Expansión del legado académico en la era digital”, cuyo propósito es fortalecer el diálogo intergeneracional y acompañar los procesos formativos de la comunidad universitaria.
“Este proyecto nace de la necesidad de conectar distintas generaciones dentro de la comunidad universitaria, creando espacios de diálogo que permitan —especialmente a los estudiantes— abordar inquietudes y desafíos que surgen a lo largo de su trayectoria académica. Conectando Sabiduría representa una apuesta por la innovación, al ofrecer una experiencia que vincula saberes, vivencias y perspectivas, fortaleciendo así nuestra capacidad de enfrentar problemáticas tanto dentro como fuera de la Universidad”, recalcó la Dra. Jessica Morales, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades UA.
Vodcast
Con una estructura de nueve capítulos de 30 minutos, el vodcast será conducido por estudiantes de las cuatro carreras de la facultad: Scarlet Núñez (Periodismo), Norita Henríquez (Psicología), Tomás Villarroel (Trabajo Social) y Fernanda Meneses (Administración Pública). La coordinación general está a cargo de Marco Luna, con diseño de Verónica Espejo y producción audiovisual de Eduardo Tehran. El primer episodio, ya disponible en el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (fcsh.uautonoma), presenta una entrevista al académico Fernando Slater.
“Esta iniciativa busca vincular la experiencia docente con la vida universitaria de los estudiantes, generando un espacio de encuentro que les permita conocer, reflexionar y dialogar sobre temas relevantes a lo largo de su formación. A través del formato vodcast, esperamos que los contenidos lleguen de manera cercana y significativa, fortaleciendo el reconocimiento del rol docente y promoviendo la conexión entre estudiantes de distintas carreras”, explicó Marco Luna, coordinador del proyecto.
Además, añadió que “nuestra aspiración es que este proyecto marque un precedente, se proyecte en el tiempo y contribuya a enriquecer la experiencia universitaria desde una mirada colaborativa e intergeneracional”.
Desde la mirada estudiantil, Norita Henríquez, estudiante de Psicología Tech, valoró la iniciativa como una oportunidad para ampliar la comprensión del contexto universitario: “Ha sido una experiencia muy enriquecedora, porque nos permite observar la Universidad y su contexto desde una perspectiva distinta, donde confluyen diversas generaciones”.
También recalcó que “hoy la institución es un escenario más amplio: no solo contamos con estudiantes entre los 19 y 25 años, sino también con personas que superan esa media de edad, especialmente en la modalidad Tech. Esta diversidad nos brinda la oportunidad de compartir experiencias desde la mirada docente y, al mismo tiempo, reflexionar sobre cómo vamos construyendo nuestros propios procesos de formación”.
Cabe destacar que los temas abordados en el vodcast recorren toda la trayectoria universitaria, desde el ingreso a la institución, pasando por las experiencias formativas en cada carrera, hasta el cierre del proceso académico.
Deja un comentario