El sarampión: una nueva prueba para Chile

Señor director:

La reciente declaración de la Organización Panamericana de la Salud, que confirmó que la Región de las Américas perdió el estatus de eliminación del sarampión, debe ser una señal de alerta para todos los países, incluido Chile. El hito alcanzado en 2016 quedó atrás luego de que Canadá registrara transmisión endémica durante más de un año, condición suficiente para revertir el logro regional.


El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y solo puede mantenerse controlado si la cobertura supera el 95%. El retroceso anunciado revela una caída en las inmunizaciones y expone brechas que permiten la reintroducción del virus.


Chile ha mantenido históricamente altas coberturas gracias al Programa Nacional de Inmunizaciones, pero la OPS y el Ministerio de Salud han advertido un descenso, especialmente en la segunda dosis de la vacuna SRP. Esto deja a grupos más vulnerables y abre espacio a brotes que creíamos superados.


Contamos con fortalezas —una atención primaria sólida, vigilancia epidemiológica y vacunación gratuita—, pero sostenerlas exige combatir la desinformación, reforzar la educación sanitaria y asegurar que ninguna comunidad quede rezagada. La evidencia es clara: la vacuna SRP previene más del 97% de los casos.


La pérdida del estatus regional es una advertencia compartida. Chile debe reafirmar su liderazgo en inmunización y mantener la confianza en las vacunas, herramienta esencial para evitar el retorno de enfermedades prevenibles.

Jenny Caniupan C.
Docente Carrera de Enfermería
Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco

Be the first to comment

Deja un comentario